A ti ciudadano:
Nathanael Evaristo León Moreno se caracterizó por su expresión ruda y por su impecable cabeza rapada, por lo que en esta ocasión recordaremos al emblemático actor y algunos datos que posiblemente no sabías acerca de su carrera.
Nathanael Evaristo León Moreno nació el 26 de octubre de 1915 en el estado de Veracruz sus padres fueron el Sr Manuel Donato León y la señora Antonia Moreno y aunque hay muy poca información acerca de su infancia y juventud se sabe que llegó a la Ciudad de México para perseguir su sueño de convertirse en luchador profesional por lo que fue a través de este deporte con el que se ganó la vida entré las décadas de 1940 y 1950. Se casó con la señora Bertha Guadalupe Terrazas. Cabe mencionar que, pese a la fiebre de las máscaras en la Lucha Libre, Evaristo Moreno decidió no utilizar una, pues su expresión ruda y casi diabólica le fueron suficientes para ser identificado rápidamente por el público.
Durante su época como luchador, Evaristo Moreno actuó bajo el nombre de “Frankenstein”, nombre por el que sería identificado el resto de su carrera, luchó en las arenas más importantes del momento y aunque no fue una de las máximas figuras del pancracio sí gozaba de cierta popularidad por lo que fue así que comenzó a llamar la atención de varios productores de Cine de Oro, quienes comenzaron a considerarlo para pequeños papeles y hasta para hacer algunas escenas como doble de acción, sin embargo, en la mayoría de ellas no estuvo acreditado.
El debut formal de “Frankenstein” como actor fue en la recta final de la Época del Cine de Oro dentro del subgénero conocido como “cine de luchadores” con la película “Los Tigres del Ring” donde compartió créditos como Wolf Ruvinskis, Elvira Quintana, Rodolfo Landa y otras figuras de la Lucha Libre como Black Shadow y Lobo Negro
Murió el 12 de septiembre de 2001 a consecuencia de males cardiovasculares.
Prácticamente los únicos que lo recuerdan son sus familiares y vecinos del edificio número 22 de la calle Vicente Berinstain, alcaldía Cuauhtémoc, que fue donde vivió.
Víctor Hugo Estala Banda