Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Al menos 60 migrantes se declaran culpables de ingresar a zonas militares en la frontera con México

EFE.- Al menos 60 migrantes se han declarado culpables por traspasar a zonas militares recién establecidas por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, para reforzar el control en la frontera con México, según informó este martes el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

En un comunicado la fiscalía estadounidense explicó que hasta el 19 de mayo, 60 migrantes acusados se declararon culpables y fueron condenados por traspasar la recién designada área militar en el condado de El Paso (Texas).

En ese sentido, la fiscal interina para el Distrito Oeste de Texas, Margaret Leachman, dijo en un comunicado que las condenas obtenidas tras la declaración de culpabilidad representan “un paso positivo” en el proceso judicial para disuadir la migración.

 

Los esfuerzos hacen parte de la campaña del gobierno Trump para militarizar la frontera suroeste del país. El mandatario estadounidense instruyó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, para que ampliara las zonas de control militar de los fuertes cercanos a la frontera.

En las últimas semanas, el Pentágono ha tomado el control de dos franjas en la frontera con México: un tramo de 274 kilómetros, conocido como la Reserva Roosevelt (Nuevo México) y otro de 101 kilómetros a lo largo del Río Grande, en los condados de El Paso y Hudspeth (Texas).

La designación permite a los soldados estadounidenses detener a inmigrantes, una tarea prohibida para el Ejército de Estados Unidos, dentro del país en áreas que no son de dominio militar.

Además, abre el camino para que la fiscalía estadounidense impute cargos de traspaso de una zona militar a los migrantes, lo que conlleva penas más grandes que la ofensa civil que enfrentan por entrar de forma indocumentada al país.

El número de migrantes culpables pudo ser más del doble, pero dos jueces federales desestimaron la semana pasada los cargos que enfrentaban más de 100 migrantes.

El juez federal Miguel Torres en Texas y su homólogo Gregory B. Wormuth en Nuevo México desestimaron las acusaciones bajo el argumento de que el DOJ no pudo probar que los extranjeros habían sido advertidos con claridad de que estaban ingresando en un área militar.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes