Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Invita Hugo González a participar por el premio a la juventud y 33mil 942 pesos en 6 categorías; cierra registro el viernes

 

El regidor de Morena, y presidente de la comisión especial del premio a la Juventud, Agustín Melgar 2025, Hugo González, reiteró la invitación de registro a los jóvenes chihuahuenses que destacados y trayectoria probada en actividades educativas, productivas, artísticas, méritos cívicos, sociales y ecología, a este certamen para ser acreedores a un reconocimiento público y un incentivo económico de más de 33 mil 942 pesos, ya que el registro cierra este viernes 27 de junio a las 14:00 horas.

El premio busca reconocer la trayectoria y los logros de jóvenes con actividades probadas en seis categorías distintas. Hugo González enfatizó que los participantes deben haber realizado las actividades destacadas en los últimos cinco años y presentar evidencia actual de las mismas en seis categorías:

 * Actividades académicas y educativas

 * Actividades productivas

 * Actividades artísticas

 * Méritos cívicos

 * Labor social

 * Actividades en materia de ecología

Se otorgará un premio por categoría, y cada galardonado solo podrá recibir el reconocimiento una vez en la misma disciplina. El estímulo para los ganadores de cada categoría incluye un diploma, una estatuilla de Agustín Melgar y la cantidad en efectivo de 33mil 942 pesos, equivalente a 300 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en el Municipio de Chihuahua.

A continuación, las bases de la convocatoria a punto de cerrar:

https://www.municipiochihuahua.gob.mx/CCS/Convocatorias/PREMIO_MUNICIPAL_A_LA_JUVENTUD_AGUSTIN_MELGAR_2025

 

 

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes