Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena, la mordaza de México

Sabíamos y advertimos que nuestros gobernantes de MORENA tiene la piel muy sensible, y que no soportan la crítica, menos cuando más allá de hablar contra ellos expone sus mentiras y corrupción, pero ya no se trata solo de que los veamos haciendo muecas en cámaras cuando los confrontan, o que salgan en sus redes o medios de comunicación a atacar a quien dice lo que no les gusta oír, ahora que tienen en sus manos no solo el poder ejecutivo sino el poder judicial y legislativo,  están dando pasos firmes para amordazar no solo a la oposición, sino a los ciudadanos como usted y yo que no estamos de acuerdo con sus políticas comunistas.

Y esto lo está fomentando y fortaleciendo la Presidente Claudia Sheinbaum al enviar la propuesta de ley de telecomunicaciones en donde con un simple clic del gobierno pretende restringir el uso de cualquier tipo de red social o plataforma a los ciudadanos, dejando al humor del día la decisión de permitir la libertad de expresión en el pueblo o arrancársela; y por supuesto que las instrucciones vienen desde arriba y el apoyo también, tan es así que las autoridades gubernamentales de las entidades federativas envalentonados por la línea presidencial,  también se están poniendo las pilas en cuanto al tema de censura, en Puebla, gobierno morenista, emitió una iniciativa de ley para reformar el código penal con el objetivo de meter a la cárcel aquellas personas que insulten a través de las redes sociales, el “ciberasedio” puede ser penado hasta por tres años de prisión, y ojo habrá que ver a qué le llaman insulto, porque ya ven que la FIFA multa a México por una porra que supuestamente tiene connotación homofóbica cuando dicha porra tiene llevándose a cabo desde mucho antes de que inventaran el concepto de homofobia, y nuestro gobierno morenista esta cortado con la misma tijera de la agenda 2030 y el comunismo; en Sinaloa, otra iniciativa aparece en el código penal pretendiendo sancionar aquellas personas que hablen en contra del gobierno, por  cierto, también se trata de un gobierno estatal morenista; y para los que todavía con estas iniciativas no creen que morena pretende censurar la libertad de expresión, basta con que echen un vistazo a los últimos acontecimientos ejecutados por las propias autoridades morenistas en contra de periodistas en Campeche, Tamaulipas y Jalisco, Estados en los cuales se han detenido periodistas por llevar a cabo su trabajo de informar a la población,  lo que ha incomodado  desde alcaldes hasta gobernadores del partido oficial, no les han entablado procesos penales, y lógicamente en lugar de resolver las situaciones de corrupción que se han ventilado, pedir disculpas por sus negligencias y errores como autoridades, o ya de perdida ignorar a los periodistas se han encargado de perseguirlos con todo el peso de su fuerza como autoridades buscando no nada más que dejen de hablar, si no humillándolos y coartando su libertad de trabajo inhabilitándolos para que sigan trabajando en su profesión de periodistas.

-Bueno Ruth pero eso es nada más para los periodistas, merecido se lo tienen por no estar de acuerdo con las arbitrariedades de los gobiernos en turno, es a lo que se arriesgan en su trabajo-.

Si esta es su manera de pensar, y cree que  está exento a esta mordaza morenista, permítame comentarle que en Sonora una ama de casa, una ciudadana, como usted y como yo, se atrevió a publicar a través de la cuenta de X su opinión sobre una diputada aliada al régimen morenista, y fue condenada por el Tribunal Electoral como violencia política de género.

Sin mencionar que un ciudadano mexicano, por primera vez en la historia de nuestra nación, fue sentado a lado del presidente del Senado a dar una disculpa pública al  sensible e indefenso senador  morenista por haberle dicho sus verdades al funcionario pero pues no se valía que lo “ofendiera” porque su “investidura” merece respeto. A si, pero fue idea del ciudadano humillarse públicamente frente a la nación sin que nadie le hubiera coaccionado o presionado, porque el que un Senador denuncie a un ciudadano para nada presiona y hace pensar que el ciudadano puede tener un juicio justo.

La censura es una realidad en nuestro país, solo un ciego, sordo y retrasado mental no se da cuenta, y el problema es que no entendemos que los regímenes comunistas, dictatoriales, opresores, empiezan con la libertad de expresión, luego la de religión, propiedad, libre elección, etc.

Hay una forma con la cual detener y dar para atrás este atentado en contra de los mexicanos, y es que tú y yo como ciudadanos sigamos levantando la voz, cada vez más y con más fuerza, porque un derecho que se ejerce es un derecho que se protege.

Vamos México, eres el águila que devora serpientes.

Lic. Ruth Sánchez Hernández


 

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes