Morena, la mordaza de México

Sabíamos y advertimos que nuestros gobernantes de MORENA tiene la piel muy sensible, y que no soportan la crítica, menos cuando más allá de hablar contra ellos expone sus mentiras y corrupción, pero ya no se trata solo de que los veamos haciendo muecas en cámaras cuando los confrontan, o que salgan en sus redes o medios de comunicación a atacar a quien dice lo que no les gusta oír, ahora que tienen en sus manos no solo el poder ejecutivo sino el poder judicial y legislativo,  están dando pasos firmes para amordazar no solo a la oposición, sino a los ciudadanos como usted y yo que no estamos de acuerdo con sus políticas comunistas.

Y esto lo está fomentando y fortaleciendo la Presidente Claudia Sheinbaum al enviar la propuesta de ley de telecomunicaciones en donde con un simple clic del gobierno pretende restringir el uso de cualquier tipo de red social o plataforma a los ciudadanos, dejando al humor del día la decisión de permitir la libertad de expresión en el pueblo o arrancársela; y por supuesto que las instrucciones vienen desde arriba y el apoyo también, tan es así que las autoridades gubernamentales de las entidades federativas envalentonados por la línea presidencial,  también se están poniendo las pilas en cuanto al tema de censura, en Puebla, gobierno morenista, emitió una iniciativa de ley para reformar el código penal con el objetivo de meter a la cárcel aquellas personas que insulten a través de las redes sociales, el “ciberasedio” puede ser penado hasta por tres años de prisión, y ojo habrá que ver a qué le llaman insulto, porque ya ven que la FIFA multa a México por una porra que supuestamente tiene connotación homofóbica cuando dicha porra tiene llevándose a cabo desde mucho antes de que inventaran el concepto de homofobia, y nuestro gobierno morenista esta cortado con la misma tijera de la agenda 2030 y el comunismo; en Sinaloa, otra iniciativa aparece en el código penal pretendiendo sancionar aquellas personas que hablen en contra del gobierno, por  cierto, también se trata de un gobierno estatal morenista; y para los que todavía con estas iniciativas no creen que morena pretende censurar la libertad de expresión, basta con que echen un vistazo a los últimos acontecimientos ejecutados por las propias autoridades morenistas en contra de periodistas en Campeche, Tamaulipas y Jalisco, Estados en los cuales se han detenido periodistas por llevar a cabo su trabajo de informar a la población,  lo que ha incomodado  desde alcaldes hasta gobernadores del partido oficial, no les han entablado procesos penales, y lógicamente en lugar de resolver las situaciones de corrupción que se han ventilado, pedir disculpas por sus negligencias y errores como autoridades, o ya de perdida ignorar a los periodistas se han encargado de perseguirlos con todo el peso de su fuerza como autoridades buscando no nada más que dejen de hablar, si no humillándolos y coartando su libertad de trabajo inhabilitándolos para que sigan trabajando en su profesión de periodistas.

-Bueno Ruth pero eso es nada más para los periodistas, merecido se lo tienen por no estar de acuerdo con las arbitrariedades de los gobiernos en turno, es a lo que se arriesgan en su trabajo-.

Si esta es su manera de pensar, y cree que  está exento a esta mordaza morenista, permítame comentarle que en Sonora una ama de casa, una ciudadana, como usted y como yo, se atrevió a publicar a través de la cuenta de X su opinión sobre una diputada aliada al régimen morenista, y fue condenada por el Tribunal Electoral como violencia política de género.

Sin mencionar que un ciudadano mexicano, por primera vez en la historia de nuestra nación, fue sentado a lado del presidente del Senado a dar una disculpa pública al  sensible e indefenso senador  morenista por haberle dicho sus verdades al funcionario pero pues no se valía que lo “ofendiera” porque su “investidura” merece respeto. A si, pero fue idea del ciudadano humillarse públicamente frente a la nación sin que nadie le hubiera coaccionado o presionado, porque el que un Senador denuncie a un ciudadano para nada presiona y hace pensar que el ciudadano puede tener un juicio justo.

La censura es una realidad en nuestro país, solo un ciego, sordo y retrasado mental no se da cuenta, y el problema es que no entendemos que los regímenes comunistas, dictatoriales, opresores, empiezan con la libertad de expresión, luego la de religión, propiedad, libre elección, etc.

Hay una forma con la cual detener y dar para atrás este atentado en contra de los mexicanos, y es que tú y yo como ciudadanos sigamos levantando la voz, cada vez más y con más fuerza, porque un derecho que se ejerce es un derecho que se protege.

Vamos México, eres el águila que devora serpientes.

Lic. Ruth Sánchez Hernández


 

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes