Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Simplemente no cuadra

Entendemos que tener un acumulado de 10 o 15 cuerpos en espera de ser incinerados, pueden ser cifras normales cuando se habla de convertir en cenizas a un ser humano. Pero tener 381 cuerpos en línea de espera invariablemente se habla de serias irregularidades, sobre todo en un “negocio” que no contaba con cuartos fríos ni se aplicaban las leyes vigentes entorno a la cremación, como estaría la cosa que hasta un cuerpo fue encontrado en Ciudad Juárez al interior de un automóvil, esperado por su turno. Peor aún cuando corren versiones de que se encontraron piezas desmembradas humanas entre la bola. De no haber sido por una denuncia de una persona que confundió el hedor del entorno con una marranera, las autoridades ni enteradas del macabro hallazgo.

Según los enterados, un cuerpo humano tarda dependiendo del peso entre 2 y 3 horas en ser convertido en cenizas, sabemos que este crematorio generaba servicio a varias funerarias, y si en teoría se trabajaban los tres turnos no más de 10 cuerpos podían incinerarse, pero procesar 381 cuerpos tomaría técnicamente un mes para procesarlos y muy complejo sería para las funerarias estar informando a los familiares que tendrían que esperarse un “tantito” para recibir las cenizas de su familiar. Y si bien las autoridades hasta el momento han descartado que se hacían otro tipo de incineraciones fuera de la ley, todo mundo asegura de que algo muy muy chueco se operaba en la fronteriza Ciudad Juárez.

La bronca ahora es cuán simple aflora la cuáchala en este delicado tema, en el cual invariablemente pone en la mirilla a la falta de supervisión por parte de COESPRIS y su actual titular, los cuales han demostrado por la vía del “no hay pretexto” que, por omisión, falta de supervisión e incluso corrupción este tipo de irregularidades han destapado una cloaca de pandora.

Lo que tampoco se puede creer es como los familiares esperaban parsimoniosamente la entrega de sus cenizas, posiblemente acostumbrados a las largas esperas de los servicios funerales en la vecina ciudad de El Paso, pudiese ser el justificante lógico de la espera. En pocas palabras ha quedado a descubierto un fallo en el sistema y será mejor que se apliquen en serio a normalizar y normar las ya evidenciadas fallas de la COESPRIS a no ser que en esta semana la Fiscalía encuentre que no todos los muertitos son los reportados ante las autoridades y pasemos de un simple crematorio a uno que campechanear cremaciones tipo A y B, es decir muertitos reportados ante el MP y otros que andaban en el lado oscuro de la fuerza. Por lo pronto, este bochornoso e inhumano método de manejo de cadáveres evidencia directamente al sector salud, que no nos quieran dorar la tortilla.

Creo que deberíamos hacernos una pregunta seria y focalizada. Todos los destrozos causados a cámaras y arcos de seguridad de la mentada y mal lograda plataforma Centinela los absorbe la empresa contratada o para acabarla de amolar, es la secretaría de seguridad pública la encargada de reparar estos destrozos por demás constantes. Y no se trata de actos producto de accidentes, sino de actos con toda la intención de neutralizar la vigilancia, ya que los malandros llegan hasta con cortadores a gas para destruir los arcos.

¿Y por qué será que al estar en funcionamiento los mentados arcos, no se detectan a los malandros en el acto? Y solo se levanta el reporte de los daños. Esta situación se está convirtiendo en una constante en la que poner después destruir es la mecánica de lo que a todas luces en una lucha difícil de defender. 

Que alguien de esos que asesoran al diputado Cuauhtémoc Estrada, ahora convertido en buscador de una candidatura a la gubernatura, que deje de pensar en pajaritos preñados y como algunos aseguran es un simple peón de Ariadna Montiel convertido en ariete para desestabilizar vaya usted a saber qué o a quién. Por muchos es sabido que tanto él y Mayra Chávez son los gallos de Ariadna para Ciudad Juárez, un hombre y una mujer por aquello de que él género mande, tiene amarrada las dos opciones. Incluso podría ser ese escenario una carta de cambio para en un futuro armar un grupo político fuerte y con posiciones, desde una realidad que señala a la Sria. del Bienestar como un brazo financiero con todo el billete del mundo.

Lo curioso es que al interior de Morena este tipo de luchas fratricidas, alejadas de la determinación del partido, ha demeritado mucho a la dirigencia ya que todos los que aspiran se olvidan de la disciplina partidista mínima requerida y el saltarse trancas a la larga demeritará mucho las cartas que presenten en un futuro, políticamente hablando. De esta manera Ariadna posee ya un coto de poder, Adán Augusto otro, pero nadie se ha percatado que la que ahora manda tiene nombre apellido y se le dice Señora Presidente…

Así las cosas.

Federico Guevara


 

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes