Simplemente no cuadra

Entendemos que tener un acumulado de 10 o 15 cuerpos en espera de ser incinerados, pueden ser cifras normales cuando se habla de convertir en cenizas a un ser humano. Pero tener 381 cuerpos en línea de espera invariablemente se habla de serias irregularidades, sobre todo en un “negocio” que no contaba con cuartos fríos ni se aplicaban las leyes vigentes entorno a la cremación, como estaría la cosa que hasta un cuerpo fue encontrado en Ciudad Juárez al interior de un automóvil, esperado por su turno. Peor aún cuando corren versiones de que se encontraron piezas desmembradas humanas entre la bola. De no haber sido por una denuncia de una persona que confundió el hedor del entorno con una marranera, las autoridades ni enteradas del macabro hallazgo.

Según los enterados, un cuerpo humano tarda dependiendo del peso entre 2 y 3 horas en ser convertido en cenizas, sabemos que este crematorio generaba servicio a varias funerarias, y si en teoría se trabajaban los tres turnos no más de 10 cuerpos podían incinerarse, pero procesar 381 cuerpos tomaría técnicamente un mes para procesarlos y muy complejo sería para las funerarias estar informando a los familiares que tendrían que esperarse un “tantito” para recibir las cenizas de su familiar. Y si bien las autoridades hasta el momento han descartado que se hacían otro tipo de incineraciones fuera de la ley, todo mundo asegura de que algo muy muy chueco se operaba en la fronteriza Ciudad Juárez.

La bronca ahora es cuán simple aflora la cuáchala en este delicado tema, en el cual invariablemente pone en la mirilla a la falta de supervisión por parte de COESPRIS y su actual titular, los cuales han demostrado por la vía del “no hay pretexto” que, por omisión, falta de supervisión e incluso corrupción este tipo de irregularidades han destapado una cloaca de pandora.

Lo que tampoco se puede creer es como los familiares esperaban parsimoniosamente la entrega de sus cenizas, posiblemente acostumbrados a las largas esperas de los servicios funerales en la vecina ciudad de El Paso, pudiese ser el justificante lógico de la espera. En pocas palabras ha quedado a descubierto un fallo en el sistema y será mejor que se apliquen en serio a normalizar y normar las ya evidenciadas fallas de la COESPRIS a no ser que en esta semana la Fiscalía encuentre que no todos los muertitos son los reportados ante las autoridades y pasemos de un simple crematorio a uno que campechanear cremaciones tipo A y B, es decir muertitos reportados ante el MP y otros que andaban en el lado oscuro de la fuerza. Por lo pronto, este bochornoso e inhumano método de manejo de cadáveres evidencia directamente al sector salud, que no nos quieran dorar la tortilla.

Creo que deberíamos hacernos una pregunta seria y focalizada. Todos los destrozos causados a cámaras y arcos de seguridad de la mentada y mal lograda plataforma Centinela los absorbe la empresa contratada o para acabarla de amolar, es la secretaría de seguridad pública la encargada de reparar estos destrozos por demás constantes. Y no se trata de actos producto de accidentes, sino de actos con toda la intención de neutralizar la vigilancia, ya que los malandros llegan hasta con cortadores a gas para destruir los arcos.

¿Y por qué será que al estar en funcionamiento los mentados arcos, no se detectan a los malandros en el acto? Y solo se levanta el reporte de los daños. Esta situación se está convirtiendo en una constante en la que poner después destruir es la mecánica de lo que a todas luces en una lucha difícil de defender. 

Que alguien de esos que asesoran al diputado Cuauhtémoc Estrada, ahora convertido en buscador de una candidatura a la gubernatura, que deje de pensar en pajaritos preñados y como algunos aseguran es un simple peón de Ariadna Montiel convertido en ariete para desestabilizar vaya usted a saber qué o a quién. Por muchos es sabido que tanto él y Mayra Chávez son los gallos de Ariadna para Ciudad Juárez, un hombre y una mujer por aquello de que él género mande, tiene amarrada las dos opciones. Incluso podría ser ese escenario una carta de cambio para en un futuro armar un grupo político fuerte y con posiciones, desde una realidad que señala a la Sria. del Bienestar como un brazo financiero con todo el billete del mundo.

Lo curioso es que al interior de Morena este tipo de luchas fratricidas, alejadas de la determinación del partido, ha demeritado mucho a la dirigencia ya que todos los que aspiran se olvidan de la disciplina partidista mínima requerida y el saltarse trancas a la larga demeritará mucho las cartas que presenten en un futuro, políticamente hablando. De esta manera Ariadna posee ya un coto de poder, Adán Augusto otro, pero nadie se ha percatado que la que ahora manda tiene nombre apellido y se le dice Señora Presidente…

Así las cosas.

Federico Guevara


 

Tips al momento

Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes