Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Crecen las fortunas de los más ricos: en 2024 aumentaron 2 billones de dólares, 5 mil 700 millones diarios

EFE.- La riqueza conjunta de los multimillonarios de todo el mundo aumentó en 2 billones de dólares en 2024, equivalentes a 5 mil 700 millones de dólares diarios, lo que supone que creció a un ritmo tres veces superior a la del año anterior, según Oxfam Intermón.

Se trata de la principal conclusión del informe "El saqueo continúa" que la organización ha publicado este lunes con motivo del inicio del Foro Económico Mundial de Davos, que cada año reúne en la localidad alpina a los máximos dirigentes políticos y económicos del mundo.

Tan sólo en este último año, destaca el informe, han surgido casi cuatro nuevos multimillonarios en promedio cada semana, dato que Oxfam contrapone con los datos de pobreza del Banco Mundial, que calcula que el número de personas que viven con menos de 6.85 dólares al día apenas ha variado desde 1990.

En 2024, había en todo el mundo 2 mil 769 multimillonarios, frente a los 2 mil 565 del año anterior, y su riqueza conjunta pasó de 13 a 15 billones de dólares en apenas 12 meses.

Es el segundo mayor incremento de la riqueza conjunta de los multimillonarios en un solo año desde que se tienen registros.

La riqueza conjunta de los 10 hombres más ricos del mundo se ha incrementado, en promedio, en casi 100 millones de dólares al día, indica el estudio, que precisa que, aunque perdieran el 99% de su riqueza de la noche a la mañana, "seguirían siendo multimillonarios".

La organización prevé que, antes de una década, aparecerá el primer "billonario" del planeta y no descarta que pueda haber, al menos, cinco.

Beneficios para los más ricos

Para Oxfam, el sistema "hace que se muevan grandes flujos de dinero del sur global hacia el norte beneficiando a la población más rica", en una especie de "colonialismo moderno".

Sólo en 2023, a través del sistema financiero, se habrían extraído de los países del sur global 30 millones de dólares por hora al 1% más rico de los países del norte global, como Reino Unido, Estados Unidos o Francia.

De este modo, los "superricos" de los países del norte global controlan el 69% de la riqueza mundial, concentran el 77% de la riqueza conjunta de todos los multimillonarios y suponen un 68% del total, aunque apenas representan el 21% de la población mundial.

Para contextualizar esta desigualdad, Oxfam alude al problema de la vivienda en España y estima que "los cinco futuros billonarios del planeta tendrían tanto dinero que podrían comprar todas las viviendas del país".

Medidas para reducir la desigualdad

Oxfam propone una serie de medidas para mitigar la creciente desigualdad entre los más ricos y el resto del planeta, y entre otras sugiere que los gobiernos se comprometan a garantizar que los ingresos del 10% más rico de la población no superen a los del 40% más pobre tanto a nivel nacional como global.

Asimismo, insta a aumentar los impuestos a las grandes fortunas, mediante un sistema fiscal internacional diseñado por Naciones Unidas, y a eliminar los paraísos fiscales. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes