Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

SRE felicita a Marco Rubio y confía en que prevalecerá el diálogo

CIUDAD DE MÉXICO (Apro).- Horas después de que el Senado estadunidense ratificó a Marco Rubio como el nuevo secretario de Estado del gobierno de Donald Trump, la Cancillería mexicana felicitó al senador de ascendencia cubana, quien aboga por el intervencionismo de Estados Unidos en América Latina para derrocar a gobiernos adversos.

“La Cancillería confía en que prevalecerá, en todo momento, el diálogo y la cooperación con base en el respeto mutuo a la soberanía de nuestros países”, planteó la Secretaría de Relacione Exteriores (SRE) en un breve mensaje publicado en redes sociales a las 10:30 de la noche de este lunes.

La llegada de Rubio al tercer cargo más importante de la administración de Estados Unidos es vista con incertidumbre en México, sobre todo por las posturas radicales de este hijo de inmigrantes cubanos, profundamente hostil hacia las ideas de izquierda.

Durante el sexenio pasado, el entonces senador atacó públicamente a Andrés Manuel López Obrador, al que acusó de entregar partes del territorio nacional a los grupos delincuenciales.

Su nombramiento fue ratificado por unanimidad este lunes, en paralelo a la batería de órdenes ejecutivas que firmó Donald Trump y que tendrán efectos en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y México.

Estas órdenes incluyen la reanudación del plan “Quédate en México”, la deportación masiva de migrantes, la designación de carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas internacionales, y la posible imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos y canadienses a partir del próximo 1 de febrero.

Antes de que la Cancillería felicitara a Rubio por su ascenso al Departamento de Estado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo había felicitado a Trump por su investidura, y planteado que “el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación”.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes