De acuerdo con la revista Forbes hay tres Ligas deportivas en el mundo que son las que más ganancias tienen y todas están en Estados Unidos.
La primera es la NFL, que ocupa el primer escalón de la clasificación de lo más rentable en el deporte al generar 19 mil 300 millones de dólares con todo y que la mayoría de su mercado está en Estados Unidos, pero en los últimos años han echado andar la internacionalización de sus juegos y eso le está dando dividendos.
Además, la revista destaca que la renovación de contratos con plataformas digitales como Amazon Prime, Netflix y YouTube TV, han alcanzado niveles históricos.
En el segundo peldaño está la NBA que generó 12 mil 10 millones de dólares en el último año con su proyección global con embajadores en todos los continentes y una fuerte presencia en redes sociales, la liga de baloncesto ha cimentado su imagen como una marca juvenil, diversa y digital.
En tercer lugar, aparece la MLB, que pese a tener varios años en declive ha tenido una notable recuperación gracias a la modernización de las reglas, el uso intensivo de la analítica y una estrategia de marketing centrada en los jóvenes que ha revitalizado el interés del público y ha alcanzado ingresos estimados de cinco mil 300 millones de dólares, impulsados en gran parte por una renovada presencia internacional.
Con información de Informador.mx
El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.
La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.
Tras esa presentación, en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.
Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.
Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.