Exhiben fracaso de megaobras de AMLO: Tren Maya y Aeropuerto de Tulum no despegan

Las megaobras de AMLO continúan en el ojo del huracán, pues aparte de ser construidos con sobreprecio y de que varios de estos no operen al 100%, se ha señalado que estos no han logrado recaudar lo esperado.

Y ahora se suman las quejas del regidor del municipio de Tulum, Quintana Roo, Eugenio Barbachano, acusó que el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum han afectado a la localidad y no han logrado arrancar ni retribuir dinero al país.

Las quejas se dieron durante sesión ordinaria del Ayuntamiento de Tulum, donde el regidor señaló que el municipio estaba siendo afectada por la falta de visitantes, entre ellas un pleito en el Parque Jaguar, donde la empresa gubernamental Grupo Mundo Maya no permitió acceso libre a locales a las playas del lugar.

De ahí se pasó a los otros dos proyectos ubicados en la región, señalando que pese a ser de gran inversión “no están jalando, no están atrayendo turismo y no están generando bienestar y ese es dinero que pagamos todos los mexicanos y son temas que nadie quiere tocar”, señaló en la sesión.

Señaló que aunque se hicieron inversiones millonarias, pero estos proyectos fallan en su objetivo y van a la baja.

“Hay muchos retos que tenemos que trabajar en comunidad, levantando la voz y decir gracias por traernos Tren Maya, gracias por invertir en Parque Jaguar, gracias por hacer un aeropuerto. Siempre lo hemos aplaudido y comentado… ¡Pero no están jalando! Los números no mienten”, declaró.

 

Tren Maya

Foto: Cuartoscuro

Pérdidas en megaproyectos

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del 2026, se estima que el Tren Maya genere alrededor mil 271 millones de pesos, y de acuerdo con el medio El Financiero, esto no cubriría sus gastos operativos, pues estos ascenderían a 2 mil millones.

A su vez, Reportur señaló que el Tren Maya reportó en el segundo trimestre del 2025 ingresos por 611.4 millones de pesos, mientras que sus gastos en el periodo superaron los 2 mil 600 millones de pesos.

Mientras que en el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum ha estado en problemas, ya que varias aerolíneas extranjeras como Air Canada, Avianca, lo que ha generado una disminución de conectividad aérea de entre 30% y 40%.

Con información de Político.mx 

Tips al momento

Lanzan encuesta telefónica a favor de Rafael Loera para la alcaldía de Chihuahua

A primera hora de este sábado algunos usuarios comenzaron a recibir llamada de una encuestadora a favor del Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común Rafael Loera, donde lo que más llamaba la atención es que una de las preguntas era sí usted votaría por él para la alcaldía de la Capital.

 

Así mismo otras cuestiones como, ¿de dónde lo conoce?, ¿cómo califica su desempeño?, pero todo relacionado a él y sin mención de otra cosa más que dar a conocer su nombre y su perfil.

 

Lo que preocupa es que esta encuesta sale días después de que la Gobernadora María Eugenia Campos, lanza un mensaje y donde pide a los futuros aspirantes a tener respeto ya que faltan dos años para la sucesión, y pues lo mismo debería de pasar en la alcaldía ya que para que Marco Bonilla, abandone el barco faltan dos años.

 

Y es que eso no es todo, dicen, que extrañamente todos salen al destape, luego de que la Dirigente Estatal del PAN Daniela Álvarez, comenzará con la pinta de bardas y espectaculares por el Municipio, y posteriormente aparecieran bardas a favor del diputado Alfredo Chávez, ¿será que en esta ocasión Loera, si sepa quién lanzó esta campaña?

 

La pregunta aquí es ¿con qué recurso se paga la propaganda?, y es que de acuerdo a los datos una campaña de esta índole ronda entre los casi 8 mil pesos para un alcance solamente de 10 mil personas, y varia depende del contenido y diversos factores, por lo que podría ser más costosa.

Notas recientes