Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gerardo Vázquez Alatriste es nuevo fiscal general de Guanajuato; Morena impugnará el nombramiento

GUANAJUATO, Gto. (apro).- La designación como fiscal general de Guanajuato de Gerardo Vázquez Alatriste, quien desde el inicio del proceso fue considerado el candidato oficial de la gobernadora Libia Dennise García, se concretó después de dos rondas de votaciones, entre acusaciones de desaseo y violaciones a la legislación local. 

En una primera ronda de votaciones, el que fue hasta hace unas horas el delegado de la Fiscalía General de la República en Guanajuato, obtuvo 23 votos, pero el mínimo que establece la ley es de 24 votos para concretar el nombramiento. La candidata Zucé Hernández tuvo un voto y el otro candidato, Israel Aguado Silva, también obtuvo un voto; mientras los 11 integrantes de Morena se abstuvieron de votar. 

Abiertamente PRI, PVEM, PT, PAN. y PRD habían manifestado su apoyo a Gerardo Vázquez Alatriste, con los que se reunían 22 votos. Movimiento Ciudadano estaba en duda.

Morena consideró que ninguno de los tres perfiles cumplía con las características para convertirse en fiscal, porque Zucé Hernández e Israel Aguado, quienes completaron la terna junto a Gerardo Vázquez, son funcionarios de la fiscalía local, cercanos al polémico exfiscal Carlos Zamarripa Aguirre, quien estuvo durante más de 15 años como responsable de la procuración de justicia en el estado. 

Los legisladores de Morena tampoco dieron su apoyo a apoyo a Gerardo Vázquez porque tiene denuncias en su contra por presunta corrupción en la delegación de la Fiscalía General de la República, después de que archivó una investigación en contra de Gabriel Cortés, actual secretario de salud en el gobierno de Libia García, por compras irregulares por más de 50 millones de pesos cuando fue director del hospital del ISSSTE en León. 

Proceso dio a conocer sobre el presunto mal manejo de los recursos con Gabriel Cortés como titular, y aunque la delegación de la Fiscalía General de la República inició una investigación, al mes la archivó con el argumento de que la actual directora del ISSSTE no había acreditado representación jurídica de la institución.

La barra de abogados independientes de Guanajuato denunció el posible acuerdo entre Vázquez Alatriste y la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo: el carpetazo a la investigación del secretario de salud a cambio del apoyo de la gobernadora para convertirse en fiscal general. 

Por este presunto acto de corrupción, abogados litigantes de la barra independiente promovieron una queja contra Vázquez Alatriste ante la FGR. 

Segunda ronda de votaciones

Al no concretar la designación en la primera ronda, se dio una segunda votación, a pesar de que Morena alegó desaseo y violaciones a la legislación local, porque como ningún candidato logró los 24 votos, tocaba regresar la terna a la gobernadora para que hiciera la designación directa, como lo establece la constitución. 

Sin embargo, el PAN se negó a dejar la responsabilidad de la designación a Libia García y con una interpretación a la Ley Orgánica del poder legislativo convocaron a una segunda ronda. En la segunda ronda Gerardo Vázquez obtuvo 25 votos, mientras la bancada de Morena se abstuvo. 

El coordinador de Morena en el Congreso local, David Martínez Mendizábal, anunció que van a impugnar el nombramiento de Vázquez Alatriste.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes