Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU enviará alrededor de 3 mil soldados adicionales a la frontera con México

WASHINGTON (AP) — El Pentágono está enviando alrededor de 3 mil soldados en servicio activo adicionales a la frontera entre Estados Unidos y México, mientras el presidente Donald Trump busca restringir la inmigración ilegal y cumplir una promesa central de su campaña, dijeron funcionarios estadunidenses este sábado.

Su secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó elementos de un equipo de combate de brigada Stryker, transportes de personal con ruedas de blindaje medio, y un batallón de aviación de apoyo general para la misión, anunció el Pentágono. Las fuerzas llegarán a lo largo de la frontera de casi 3 mil 200 kilómetros en las próximas semanas.

La declaración del Departamento de Defensa no especificó el tamaño del despliegue, pero funcionarios que hablaron a condición de anonimato, al no estar autorizados a discutir el asunto públicamente, lo estimaron en alrededor de 3 mil.

Actualmente, hay aproximadamente 9 mil 200 soldados estadunidenses en total en la frontera sur, incluidos 4 mil 200 desplegados bajo órdenes federales y alrededor de 5 mil soldados de la Guardia Nacional, bajo el control de los gobernadores.

Los uniformados “reforzarán y expandirán las operaciones actuales de seguridad fronteriza para sellar la frontera y proteger la integridad territorial de Estados Unidos”, dijo el Pentágono.

Trump está decidido a ampliar el papel del ejército en su esfuerzo por cerrar la frontera y enviar a los migrantes detenidos de regreso a sus países de origen.

El personal militar ha sido enviado a la frontera casi de manera continua desde la década de 1990, para ayudar a abordar la migración, el tráfico de drogas y el crimen transnacional.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes