Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump presume caída histórica en detenciones de migrantes que intentaron ingresar por México en febrero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que febrero, el primer mes completo de su mandato, registró la menor cantidad de migrantes que intentaron cruzar la frontera con México, por lo que el límite entre los países estaba cerrado a migrantes indocumentados. 

"Sólo hubo 8 mil 326 detenciones de 'ilegales' por la patrulla fronteriza en la frontera Estados Unidos-México, todos fueron expulsados rápidamente de nuestro país o, si era necesario, procesado por crímenes en contra de Estados Unidos de América", escribió el mandatario en su red social, Truth Social. 

Trump afirmó que el número de detenidos demuestra que "muy pocas personas han venido" y declaró que la "invasión de nuestro país terminó". 

Además, el presidente afirmó que quienes intenten entrar ilegalmente a Estados Unidos enfrentarán graves sanciones penales y una deportación inmediata. 

Trump comparó que durante la administración del demócrata Joe Biden, alrededor de 300 mil migrantes cruzaron con éxito la frontera en un sólo mes.

"Gracias a las políticas de la administración de Trump, la frontera está cerrada a todos los migrantes indocumentados", declaró el mandatario en la red social. 

Al regresar a la Casa Blanca, el republicano afirmó que emprendería deportaciones masivas en contra de migrantes que llegaron a Estados Unidos indocumentados. 

 

Entre sus primeras acciones, cerró el programa de CBP One, un sistema impulsado por Biden en el que otorgaba citas a mil 450 personas por día en ocho cruces fronterizos y las personas ingresaban en "libertad condicional" migratoria. 

Adicionalmente, acordó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en el lado mexicano para evitar el flujo de migrantes y de tráfico de fentanilo a cambio de frenar los aranceles del 25% a los productos del país vecino. 

Trump también ha desplegado a soldados en la frontera, el viernes anunció que mil 400 elementos se sumarían a las actividades de logística y apoyo para evitar el cruce fronterizo. 

Con información de Reuters

 

Con información de: LatinUs,

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes