Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Canadá cancela Starlink y prepara represalias ante aranceles de Trump

Dirigentes políticos canadienses advirtieron que están preparados para tomar represalias contra Estados Unidos en caso de que los aranceles del 25 por ciento, anunciados por Donald Trump, entren en vigor el día de mañana. Una de las primeras medidas ha sido cancelar un proyecto de Elon Musk en el país fronterizo.

El jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, el corazón industrial de Canadá y donde se concentra el sector del automóvil del país, Doug Ford, afirmó este lunes que el país tiene que contestar con represalias equivalentes, "dólar por dólar", a las que imponga el presidente estadounidense, Donald Trump.

Ford añadió que si Estados Unidos impone el martes los anunciados aranceles, LCBO, la empresa provincial que es uno de los mayores compradores individuales de alcohol del mundo con la adquisición cada año de unos mil millones de dólares en bebidas, dejará de vender productos estadounidenses.

La medida afectará especialmente al estado de Kentucky, el principal productor de bourbon. Ford también quiere tomar represalia contra uno de los principales asesores de Trump, el empresario Elon Musk.

"Vamos a cancelar inmediatamente Starlink, de Elon Musk. No es que 100 millones de dólares sea mucho para él, pero es el principio. Y he ordenado que la adquisición de unos 30 mil millones de dólares en productos que eviten a Estados Unidos, y asegurar que compramos en Ontario o en el resto del país", añadió Ford.

Mientras, el gobierno canadiense está a la espera de la decisión final sobre los gravámenes.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, está regresando este lunes a Ottawa tras asistir durante el fin de semana en Londres a la cumbre europea sobre Ucrania y reunirse este lunes con el rey de Inglaterra, Carlos III, quien es el jefe de Estado nominal de Canadá.

Según declaró el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, el Gobierno estadounidense todavía no sabe si implementará gravámenes, ya que Trump tomará la decisión sobre los aranceles a Canadá y México este mismo lunes.

"El presidente tiene que decidir cómo quiere proceder. Nuestro trabajo como asesores es proporcionarle todos los detalles. Hoy discutiremos el tema durante todo el día, y mañana se anunciará la decisión", afirmó Lutnick en una entrevista hoy con CNN.

En febrero, Canadá ya anunció que está preparada para adoptar represalias de forma inmediata si Washington impone aranceles.

Inicialmente, Ottawa dijo que gravará 30 mil millones de dólares de importaciones estadounidenses con un arancel del 25 por ciento, para posteriormente incrementar la cifra hasta 155 mil millones de dólares.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes