Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La alarmante cifra de adultos de todo el mundo que serán obesos en 25 años

Más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y jóvenes del mundo tendrán sobrepeso u obesidad en los próximos 25 años, lo que plantea una amenaza sin precedentes de enfermedades y muertes prematuras si no se implementan estrategias urgentes para reducir los factores que impulsan este problema de salud pública.

Este hallazgo aparece en un estudio publicado en la revista The Lancet que estima la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre la población de más de 200 países desde 1990 hasta 2050.

En 2021, 2.110 millones de adultos de 25 años o más y 493 millones de niños y jóvenes de entre 5 y 24 años fueron diagnosticados con sobrepeso u obesidad, frente a los 731 millones y 198 millones respectivamente en 1990. Los investigadores explicaron que el aumento de estas cifras se debió a décadas de inacción para atender la crisis de obesidad.

Un problema de salud en 2050

En caso de que las tendencias actuales continúen, las tasas mundiales de adultos con sobrepeso y obesidad se incrementarán en alrededor del 57,4 % para los hombres y el 60,3 % para las mujeres en 2050. Se espera que China (627 millones), India (450 millones) y EE.UU. (214 millones) sean los países con las mayores poblaciones de personas con sobrepeso y obesidad.

No obstante, los especialistas indicaron que se prevé que el crecimiento demográfico impulse un aumento en el número de personas obesas en la región de África subsahariana en más de un 250 % (522 millones). En particular, Nigeria se destaca con una proyección de que la cifra se eleve de los 36,6 millones en 2021 a los 141 millones en 2050, por lo que se convertirá en la cuarta nación con mayor población de adultos con sobrepeso u obesidad.

Los niños también se verán afectados

También se pronosticó que, a nivel mundial, habrá más niños de 5 a 14 años con obesidad que con sobrepeso, mientras que en las mujeres (de 5 a 24 años) y en los jóvenes (de 15 a 24 años), el sobrepeso seguirá siendo más frecuente que la obesidad. Se espera que un tercio de todos los niños y adolescentes del mundo (130 millones) con obesidad vivan en las regiones del norte de África, Oriente Medio y América Latina y el Caribe.

Jessica Kerr, del Instituto de Investigación Infantil Murdoch, en Australia, señaló que, "sin una reforma política urgente, la transición hacia la obesidad será particularmente rápida" en las zonas antes mencionadas, "donde el aumento coincide con grandes cifras de población y recursos limitados".

"Dado este enorme cambio global en el peso de los niños y adolescentes, ya no podemos seguir culpando a las personas por sus decisiones", subrayó otra profesora de la institución australiana, Susan Sawyer, quien instó a los Gobiernos a introducir medidas regulatorias en los alimentos y bebidas, además de fomentar "estilos de vida activos", para evitar esta situación.  

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes