Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

En respuesta a plan de Trump, buscan reconstrucción de Gaza

El día de hoy se llevará a cabo la cumbre extraordinaria árabe para planear la reconstrucción de la Franja de Gaza frente al plan del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a más de dos millones de palestinos del enclave.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres; el jefe de la Comisión Europea (CE), António Costa; y líderes árabes comenzaron a llegar al hotel St. Regis, donde se realizará la cumbre, presidida por el mandatario egipcio Abdelfatah al Sisi.

En primer lugar, habrá una sesión de apertura con discursos de los responsables políticos, a lo que le seguirá una pausa para romper el ayuno del mes sagrado musulmán de ramadán y una sesión a puerta cerrada.

Tras la reunión de clausura, está prevista una rueda de prensa para culminar esta cumbre, que se pospuso una semana para intentar reunir a la mayor cantidad de jefes de Estado posible.

A esta cumbre acude el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, quien hará su primera aparición en una conferencia internacional tras la caída de Bachar al Asad el pasado diciembre.

Se espera que Egipto presente el plan de reconstrucción de la Franja de Gaza como alternativa a la "Riviera de Oriente Medio" de Trump, que tendrá que ser ratificado por los 22 países de la Liga Árabe.

Las grandes incógnitas de esta reunión es quién gobernará en el enclave palestino durante este proceso, así como la movilización internacional para financiar este proyecto.

Naciones Unidas y el Banco Mundial estiman que la reconstrucción podría costar alrededor de 53 mil millones de dólares.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes