Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Amador: ¿Sheinbaum lo ama o se lo mandaron?

¡Ah, la política mexicana! Ese eterno carrusel donde los mismos rostros se reciclan con nuevos títulos, como si cambiar de sombrero fuera suficiente para convencernos de que algo realmente ha cambiado. La semana pasada, la presidente ha decidido que Édgar Amador Zamora tome las riendas de la Secretaría de Hacienda, sustituyendo a Rogelio Ramírez de la O.

Amador Zamora, economista por la UNAM y con una maestría en El Colegio de México, ha pasado por más puestos públicos que un turista en el Turibús. Desde la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, hasta asesor en el Banco de México, su currículum es tan extenso como una telenovela de Televisa.

Ahora, con la economía mexicana enfrentando desafíos como las amenazas arancelarias de Donald Trump y una inversión privada que parece más tímida que político en juicio, Amador Zamora promete estabilidad macroeconómica y crecimiento sólido. Porque, claro, nada dice "confianza" como reciclar a los mismos tecnócratas de siempre.

Mientras, Claudia Sheinbaum nos asegura que “México tiene una economía muy fuerte” y que “siempre nos va a ir muy bien”, porque, por lo visto y según parece, en México, el optimismo infundado es la nueva política económica.

Así que aquí estamos, con un nuevo secretario de Hacienda que es todo, menos nuevo; enfrentando problemas que son todo, menos inesperados; y con promesas que son todo, menos creíbles; pero, ¿quién necesita cambios reales cuando podemos tener más de lo mismo, envuelto en un bonito paquete de retórica vacía?

Sin embargo, la designación de Amador como nuevo secretario de Hacienda desata una polémica interesante: tatatatán, ¿estamos ante un operador de Andrés Manuel López Obrador con instrucciones de continuar con la misma línea de desbarajuste obradorista o es éste el primer movimiento de Claudia Sheinbaum para deslindarse de su antecesor?

Por un lado, el nombramiento de Amador podría verse como una jugada de continuidad. Su experiencia en la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México bajo Miguel Ángel Mancera y su paso por el Banco de México lo perfilan como un funcionario que sabe maniobrar dentro del aparato gubernamental sin alterar demasiado el status quo. Si se tratara simplemente de administrar la caja y seguir los lineamientos marcados por Palacio Nacional, Amador encaja en el molde de los secretarios que han desfilado en este sexenio: leales, discretos y obedientes; pero, por otro lado, su llegada a Hacienda podría interpretarse como una primera señal de que Sheinbaum empieza a tomar sus propias decisiones. Su nombramiento no responde a los cuadros más cercanos de AMLO ni a los perfiles tradicionales de la 4T, lo que hace preguntarse si estamos ante el inicio de una separación sutil entre la presidenta y su mentor. En términos políticos, el mensaje podría ser claro: Sheinbaum no está dispuesta a gobernar con las mismas reglas y los mismos nombres que su papá político.

Si la designación de Amador representa un quiebre real con el obradorismo, lo veremos en sus primeras decisiones. ¿Mantendrá la disciplina fiscal estricta que caracterizó a Ramírez de O o buscará más margen de maniobra para implementar sus propias estrategias? ¿Será un simple ejecutor de la política económica ya trazada o asumirá un papel más activo en la configuración del modelo económico del próximo sexenio? Misterio.

Por lo pronto, como era de prever, la narrativa oficial sigue su curso. Sheinbaum ha asegurado que la economía es fuerte y que el país avanza con estabilidad (ajá); pero en política, las señales son más importantes que los discursos; y si este nombramiento es una señal, habrá que estar atentos a los próximos movimientos porque si algo es seguro en la política mexicana, es que las lealtades y querencias son tan firmes como el viento que sopla desde Palacio Nacional.

Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi bloghttps://unareflexionpersonal.wordpress.com/

Luis Villegas Montes

luvimo6608@gmail.com  luvimo6614@hotmail.com

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes