Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Presidente de Camerún busca la reelección tras cuatro décadas en el poder; tiene 92 años de edad

EFE.- El presidente de Camerún, Paul Biya, quien ocupa la jefatura de Estado desde 1982, confirmó este domingo que a sus 92 años de edad buscará la reelección en los comicios presidenciales para el próximo 12 de octubre.

"Soy candidato a las elecciones", afirmó Biya en un mensaje publicado en su cuenta de X. 

"Les aseguro que mi determinación de servirles está a la altura de la gravedad de los desafíos que enfrentamos, juntos, no hay desafío que no podamos superar", subrayó el presidente, al despejar la gran incógnita de su carrera electoral —sobre si continuaría o no—.

"Lo mejor está por llegar", pronosticó cuando anunció con un decreto la fecha de votación.

En las últimas semanas, dos ministros, Bello Bouba Maigari (de Turismo) e Issa Tchiroma Bakary (de Empleo y Formación Profesional), renunciaron para postularse como candidatos a suceder a Biya.

El mandatario llegó al poder de la jefatura en 1982, después de siete años como primer ministro, al sustituir al primer presidente del país, Ahmadou Ahidjo, quien presentó su dimisión.

El actual presidente aceptó a regañadientes el establecimiento de una democracia multipartita a comienzos de los años 90, desde entonces no dejó de ganar las elecciones.

La última fue en 2018, con la que cumplió su mandato de siete años, aunque la oposición calificó como fraude este acto. 

Aunque el gobernante se convirtió en el jefe estatal con más edad en septiembre de 2022, tras la muerte de la reina Isabel II, sigue sin ser el presidente que más tiempo lleva en el poder en el mundo.

Ese récord le corresponde al presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, de 83 años de edad, quien gobierna con mano de hierro desde 1979, cuando derrocó a su tío Francesc Macià en un golpe de Estado.

Con información de Latinus

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes