Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

CNBV multa por lavado a Intercam y CIBanco; Vector de Alfonso Romo, sin castigo aún

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Semanas después de que el gobierno de Estados Unidos acusó a tres instituciones financieras mexicanas de estar implicadas en narcolavado, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó con sanciones millonarias a Intercam Banco y CIBanco, por fallas en sus sistemas de prevención de lavado de dinero.

En cambio, Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia con Andrés Manuel López Obrador, no ha recibido sanción alguna en esa materia.

De acuerdo con los datos oficiales de la CNBV correspondientes a junio de 2025, de las 52 multas impuestas a participantes del sistema financiero, el 80%, es decir, 42 sanciones, estuvieron relacionadas con omisiones o deficiencias en los controles contra el lavado de dinero, y el monto acumulado por ese tipo de infracciones asciende a 156.8 millones de pesos.

Intercam fue la institución más castigada en este rubro, con 86.1 millones de pesos por deficiencias en sus mecanismos antilavado.

Le siguió CIBanco, con 64.6 millones de pesos. En ambos casos, las cifras confirman lo que ya había expuesto el Departamento del Tesoro de Estados Unidos desde abril; un patrón de vulnerabilidad institucional frente a esquemas financieros del crimen organizado.

Pese a que también fue incluida en la lista de entidades señaladas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), la CNBV no ha registrado ninguna sanción en contra de Vector.

Las otras sanciones: administración, controles y supervisión

Más allá del antilavado, la CNBV impuso sanciones adicionales por otras faltas administrativas.

Sumando todos los conceptos, incluyendo los relacionados con lavado de dinero, Intercam, CIBanco y Vector acumularon en conjunto multas por más de 185 millones de pesos en junio.

Intercam lidera la lista con un total de 92.1 millones de pesos en sanciones; CIBanco suma 66.6 millones de pesos, y Vector fue multada con 26.4 millones de pesos, pero únicamente por fallas administrativas, no por riesgos vinculados con lavado de activos.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes