Reuters.- Los investigadores de Corea del Sur volvieron a pedir el sábado al presidente en funciones del país que ordene al servicio de seguridad presidencial que cumpla la orden de detención contra el mandatario destituido Yoon Suk Yeol.
El servicio de seguridad, junto con tropas militares, impidió el viernes que los fiscales detuvieran a Yoon Suk Yeol en una situación que duró seis horas dentro del recinto de Yoon. Los investigadores consiguieron la orden de arresto contra Yoon por su breve declaración de la ley marcial el mes pasado.
La Oficina de Investigación de la Corrupción de Altos Funcionarios, que lleva el caso, dijo el sábado que había vuelto a pedir al presidente en funciones Choi Sang-mok, ministro de Finanzas del país, que ordenara al servicio de seguridad presidencial que cooperara con la orden.
Un portavoz del Ministerio de Finanzas declinó hacer comentarios.
La policía pidió al jefe del servicio de seguridad presidencial, Park Chong-jun, que compareciera para ser interrogado el martes, informó Yonhap News.
La declaración marcial de Yoon el 3 de diciembre conmocionó a Corea del Sur y dio lugar a la primera orden de detención contra un presidente en ejercicio.
Con información de Latinus.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.