Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El Papa Francisco dona cuatro ambulancias para el frente de guerra en Ucrania

El Vaticano anunció este lunes que, por iniciativa del papa Francisco, se enviarán cuatro ambulancias equipadas a Ucrania para atender a las víctimas en las zonas más críticas del conflicto con Rusia.

En un comunicado oficial, la Santa Sede detalló que el pontífice argentino decidió enviar a su limosnero, el cardenal Konrad Krajewski, para entregar los vehículos médicos, los cuales están “equipados con todo el instrumental necesario para salvar vidas”. La donación busca “llevar la luz de la Pascua en la noche de las tinieblas” a una “Ucrania martirizada” desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Esta no es la primera vez que Francisco brinda apoyo médico a Ucrania. Anteriormente, el Vaticano donó tres ambulancias con los colores de la ciudad-estado, una caravana médica y ecógrafos para hospitales afectados por los bombardeos. Además, ha enviado ayuda humanitaria, como alimentos no perecederos, generadores, ropa y medicamentos.

En un gesto simbólico, la Casa de la Moneda del Vaticano acuñó medallas con imágenes de mujeres y niñas ucranianas huyendo de la guerra, cuyas ganancias se destinan a la labor caritativa del papa en el país.

Aunque la diplomacia vaticana no participa formalmente en las negociaciones de paz, la Santa Sede facilitó intercambios de prisioneros entre Kiev y Moscú. Pese a los reiterados llamados de Francisco a detener la guerra, los combates continúan sin tregua.
Esta nueva donación refuerza el compromiso del papa con las víctimas del conflicto, en un contexto donde la ayuda humanitaria sigue siendo vital para la población ucraniana.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes