Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Brote de sarampión en Texas supera los 500 casos, incluidos varios en una guardería en Lubbock

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Un centro de cuidado infantil en un condado de Texas que forma parte del brote de sarampión tiene múltiples casos, incluidos niños demasiado pequeños para estar completamente vacunados, informaron los funcionarios de salud pública.

El oeste de Texas se encuentra en medio de un brote de sarampión en crecimiento, con 505 casos reportados el martes. Esta semana, el estado amplió el número de condados en el área del brote a diez. El virus altamente contagioso comenzó a propagarse a finales de enero y las autoridades de salud dicen que se ha extendido a Nuevo México, Oklahoma, Kansas y México.

Tres personas no vacunadas han muerto por enfermedades relacionadas con el sarampión este año, incluidos dos niños en edad escolar primaria en Texas. El segundo niño murió el jueves en un hospital de Lubbock, y el Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. asistió al funeral en Seminole, el epicentro del brote.

Hasta el viernes, había siete casos en un centro de cuidado infantil donde un niño pequeño que estaba infectado se lo transmitió a otros dos niños antes de que se propagara a otras aulas, dijo Katherine Wells, directora de Salud Pública de Lubbock.

Wells afirmó: “El sarampión es tan contagioso que no me sorprendería si entra en otras instalaciones”.

Hay más de 200 niños en el centro de cuidado infantil, dijo Wells, y la mayoría ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola, que se recomienda por primera vez entre los 12 y 15 meses de edad y una segunda dosis entre los 4 y 6 años.

Tenemos algunos niños que solo han recibido una dosis y ahora están infectados”, expresó.

El departamento de salud pública recomienda que cualquier niño con solo una vacuna reciba su segunda dosis temprano, y cambió su recomendación para que los niños en el condado de Lubbock reciban la primera dosis de la vacuna a los seis meses en lugar de a los uno año. Un niño que no esté vacunado y asista al centro de cuidado infantil debe quedarse en casa durante 21 días desde su última exposición, dijo Wells.

El número de casos y hospitalizaciones en Texas ha aumentado constantemente desde que comenzó el brote, y se disparó en 81 casos del 28 de marzo al cuatro de abril.

El martes, el estado agregó otros 24 casos a su conteo y dos condados adicionales, Borden y Randall. Una persona más fue hospitalizada desde el viernes, con un total de 57.

El condado de Gaines, donde el virus se ha estado propagando a través de una comunidad menonita muy unida, tiene la mayoría de los casos, con 328 el martes. El condado vecino de Terry es el segundo con 46, seguido por el condado de Lubbock con 36.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) se reunieron con funcionarios de Texas el lunes para determinar cuántas personas enviaría al oeste de Texas para ayudar con la respuesta al brote, dijo el portavoz Jason McDonald el lunes. Esperaba que un pequeño equipo llegara más tarde esta semana, seguido de un grupo más grande en el terreno la próxima semana.

Los CDC dijeron que su primer equipo estuvo en la región desde principios de marzo hasta el primero de abril, retirando el apoyo en el terreno días antes de que un segundo niño muriera en el brote.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes