A ti ciudadano:
De no tener para comer a amasar la mayor fortuna de España: la historia de Amancio Ortega, el dueño de Zara
Amancio Ortega es uno de los empresarios más exitosos del mundo y el hombre detrás del imperio Inditex, dueño de marcas como Zara, Massimo Dutti, Pull&Bear y Bershka. Su historia es un ejemplo de superación, trabajo duro y visión empresarial.
Los inicios humildes
Ortega nació en 1936 en Busdongo de Arbas, León, España, en una familia humilde. Su padre era ferroviario y su madre trabajaba como empleada doméstica. Desde niño, Amancio vivió la dureza de la posguerra española, y a los 14 años dejó la escuela para trabajar en una tienda de camisas en La Coruña.
Ahí aprendió sobre telas, confección y el negocio de la moda. También se dio cuenta de que las tiendas vendían ropa cara porque dependían de intermediarios. Este detalle marcaría su futura estrategia.
El nacimiento de Zara
En 1975, junto con su primera esposa, Rosalía Mera, fundó Zara. Su modelo de negocio revolucionó la industria:
• Producción rápida y a bajo costo: En lugar de diseñar colecciones con meses de anticipación, Zara detectaba tendencias y producía ropa en semanas.
• Eliminación de intermediarios: Controlaba el diseño, fabricación y distribución.
• Precios accesibles: Vendía moda asequible, democratizando el estilo.
Gracias a esta estrategia, Zara creció rápidamente en España y, más tarde, en el mundo.
El Imperio Inditex
En 1985, Ortega fundó Inditex (Industria de Diseño Textil S.A.), la empresa matriz de Zara y otras marcas como:
• Massimo Dutti
• Pull&Bear
• Bershka
• Stradivarius
• Oysho
Actualmente, Inditex tiene más de 7,000 tiendas en 96 países y genera miles de empleos.
La fortuna de Amancio Ortega
Hoy, Ortega es uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna que supera los 90.000 millones de dólares. Sin embargo, sigue siendo un hombre discreto:
• No da entrevistas.
• Usa ropa sencilla.
• Almuerza en la cafetería de la empresa con sus empleados
De no tener para comer a dominar la moda mundial
Amancio Ortega pasó de la pobreza a construir un imperio global. Su historia demuestra que la innovación, el trabajo duro y la visión pueden transformar cualquier destino.
Víctor Hugo Estala Banda