Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PAN exige que Harfuch comparezca antes de que estrategia de seguridad se vote en el Pleno

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, exigió que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, comparezca en la Comisión de Justicia antes de que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se discuta en el Pleno. 

En entrevista, el legislador albiazul detalló que en la Constitución se establece que a la Cámara alta le compete aprobar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, sin embargo, previo a eso, tiene que comparecer el titular de la SSPC. 

 

“Bueno, como ustedes saben, es facultad de este Senado de la República aprobar la estrategia nacional en materia de seguridad pública. Dice con toda claridad del artículo 76 de la Constitución que nos corresponde aprobarla, pero lo leo textualmente ‘previa comparecencia del titular de la Secretaría del Ramo’, es decir, el 76 no deja lugar a dudas. 

“Primero debe comparecer el secretario de Seguridad Pública para que después, a partir del análisis del documento y de la propia comparecencia, determinemos con responsabilidad si nuestro voto es a favor o en contra o en abstención. Entonces, nos parece absolutamente inaceptable que Morena pretende convertir a este Senado de la República en una oficialía de partes”, explicó. 

El senador resaltó que lo que pretende Morena es aprobar dicha estrategia este martes en comisiones y mañana en el Pleno, sin que el titular de la dependencia comparezca; además, dijo que su bancada sigue con el análisis del documento enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum. 

“Los cuatro ejes nos parecen acertados, el diagnóstico nos parece que está bastante mal hecho, porque ellos siguen con esta trampa de aumentar el número de desaparecidos para poder de manera artificial disminuir el número de los homicidios. 

“O sea, insisten en engañar a la gente con el cuento de que están bajando los homicidios, pero lo que no le dicen a la gente es que los están pasando a la categoría de desaparecidos. Segundo, el tema de los desaparecidos es apenas un pie de página en la estrategia, en lugar de reconocer que el tema está absolutamente fuera de control. 

“Estamos haciendo todavía el análisis y no podemos concluirlo si no comparece el secretario a quien queremos hacerle una serie de preguntas, tanto sobre el diagnóstico, como sobre los cuatro ejes que plantea la estrategia”, detalló. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes