Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump asegura que jugar el Mundial de 2026 puede ser un “incentivo” para que Rusia termine la guerra con Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la oportunidad de competir en el Mundial de 2026 podría ser un "incentivo" para que Rusia termine la guerra con Ucrania.

Las selecciones nacionales de Rusia están vetadas de los torneos internacionales tanto por la FIFA como por la UEFA desde 2022, días después de la invasión de Ucrania por parte del país.

La clasificación para el Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México comenzó en 2023, con 45 plazas en juego, además de las de los países anfitriones.

Hablando junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en la primera reunión del grupo de trabajo de su administración para el Mundial 2026, Trump afirmó desconocer que Rusia sería excluida bajo las normas actuales, pero sugirió que el fin de la guerra podría allanar el camino para su reincorporación.

"No lo sabía, ¿es cierto?", preguntó Trump. "¿Quieres explicarlo?".

"Así es", respondió Infantino. "Tienen prohibido jugar por el momento, pero esperamos que algo suceda y se reconcilien para que Rusia pueda ser readmitida". Trump respondió: "Es posible. Podría ser un buen incentivo, ¿no?".

"Queremos que paren. Queremos que paren. 5000 personas mueren cada semana; es increíble. Vamos a detener esa guerra”, advirtió Trump.

La clasificación europea para el torneo del próximo verano comenzó oficialmente con la Liga de Naciones en marzo. Un total de 16 selecciones de la UEFA se clasificarán para el Mundial.

Rusia no ha disputado un partido oficial desde su derrota ante Croacia en la fase de clasificación para el Mundial de 2022 en noviembre de 2021.

Desde entonces, ha disputado 16 amistosos, de los cuales ganó 11.

Infantino declaró en un congreso de la UEFA en abril que quería que Rusia volviera al panorama futbolístico porque esto significaría que todo estaría resuelto.

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, añadió: "Cuando termine la guerra, (Rusia) será readmitida".

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes