El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la oportunidad de competir en el Mundial de 2026 podría ser un "incentivo" para que Rusia termine la guerra con Ucrania.
Las selecciones nacionales de Rusia están vetadas de los torneos internacionales tanto por la FIFA como por la UEFA desde 2022, días después de la invasión de Ucrania por parte del país.
La clasificación para el Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México comenzó en 2023, con 45 plazas en juego, además de las de los países anfitriones.
Hablando junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en la primera reunión del grupo de trabajo de su administración para el Mundial 2026, Trump afirmó desconocer que Rusia sería excluida bajo las normas actuales, pero sugirió que el fin de la guerra podría allanar el camino para su reincorporación.
"No lo sabía, ¿es cierto?", preguntó Trump. "¿Quieres explicarlo?".
"Así es", respondió Infantino. "Tienen prohibido jugar por el momento, pero esperamos que algo suceda y se reconcilien para que Rusia pueda ser readmitida". Trump respondió: "Es posible. Podría ser un buen incentivo, ¿no?".
"Queremos que paren. Queremos que paren. 5000 personas mueren cada semana; es increíble. Vamos a detener esa guerra”, advirtió Trump.
La clasificación europea para el torneo del próximo verano comenzó oficialmente con la Liga de Naciones en marzo. Un total de 16 selecciones de la UEFA se clasificarán para el Mundial.
Rusia no ha disputado un partido oficial desde su derrota ante Croacia en la fase de clasificación para el Mundial de 2022 en noviembre de 2021.
Desde entonces, ha disputado 16 amistosos, de los cuales ganó 11.
Infantino declaró en un congreso de la UEFA en abril que quería que Rusia volviera al panorama futbolístico porque esto significaría que todo estaría resuelto.
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, añadió: "Cuando termine la guerra, (Rusia) será readmitida".