Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Edmundo González Urrutia ordena a las Fuerzas Armadas desconocer a Maduro y preparar su llegada a Venezuela como presidente

Este viernes, el opositor Edmundo González Urrutia ordenó a las Fuerzas Armadas de Venezuela desconocer el régimen de Nicolás Maduro y "preparar las condiciones de seguridad" para permitir su ingreso al país y asumir el cargo de presidente.

"Los soldados de nuestra Fuerza Armada Nacional son parte del mismo pueblo, y al que le deben obediencia a través de mí, pues hoy soy presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo en un video donde se presentó como presidente.  

“A los cuerpos militares y policiales les ordeno el cese de la represión, a las instituciones nacionales les digo que por la paz de la República deben desconocer al régimen ilegítimo que ha pretendido confiscar nuevamente el poder, en sus manos está la institucionalidad de la nación que abraza a ustedes mismos”, agregó.

En su mensaje, González Urrutia comentó que se encuentra “muy cerca de Venezuela” y “listo para el ingreso seguro” al país, para hacer valer los votos de los ciudadanos en el país y de la voluntad “de millones de compatriotas a quienes se les impidió votar en el extranjero”.

“Muy pronto, aunque ellos hagan lo que hagan lograremos entrar a Venezuela y le pondremos fin a esta tragedia”, aseveró.

Además, agradeció a los gobiernos que lo han reconocido como presidente electo de Venezuela y a lo que no les recordó “que en esta hora clave en la lucha por la libertad no queda espacio para la neutralidad”.

Momentos antes, en un mensaje difundido en su cuenta de Instagram, María Corina Machado anunció que González Urrutia irá a Venezuela "a juramentarse como presidente en el momento correcto" y ha precisado que han decidido que "no es conveniente" que lo haga "ahora".

"Hemos decidido que no es conveniente ahora. Su integridad es fundamental para la derrota del régimen y la transición hacia la democracia", añadió.

Machado aseguró que el gobierno venezolano "no sólo ha cerrado el espacio aéreo de Venezuela, sino que ha activado todo el sistema de defensa aérea", por lo que el líder opositor llegará al país a juramentarse como presidente constitucional "en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas".

"Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota del régimen", insistió.

Corina Machado también se refirió a las protestas de este jueves en el país, al término de la cual fue retenida y luego liberada y que, aseguró, ratificaron su "profunda confianza" de que "la libertad" del país "está cerca".

"Ayer Venezuela vio el coraje desplegado por todo el país, hoy el mundo ve el miedo encerrado en un salón. No tengan duda, esto se acabó", reiteró la antichavista, quien reapareció el jueves en público para encabezar una  manifestación en Caracas en defensa del reclamado triunfo del candidato de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Con información de Latinus.

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes