El FBI ordenó el lunes a los agentes que aumenten el tiempo que dedican a la aplicación de la ley de inmigración y que reduzcan la investigación de delitos de guante blanco, dijeron a Reuters cuatro personas familiarizadas con el asunto.
En una serie de reuniones, el FBI dijo a los agentes que tendrían que empezar a dedicar aproximadamente un tercio de su tiempo a ayudar al Gobierno de Donald Trump a tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal.
Perseguir casos de guante blanco, se les dijo, tendrá menos prioridad durante al menos el resto de 2025, dijeron las fuentes, a quienes se les concedió el anonimato para discutir una llamada privada.
Una portavoz del FBI no hizo comentarios inmediatos sobre la nueva directiva.
Históricamente, la aplicación de la ley de inmigración no ha sido en gran medida competencia de las agencias policiales del Departamento de Justicia.
Pero a medida que el presidente Donald Trump ha intensificado la represión de la inmigración, miles de agentes federales de múltiples agencias han sido reclutados en los últimos meses para asumir nuevas tareas como agentes de inmigración, retirando recursos de lucha contra el crimen de otras áreas.
Con información de: El economista.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.