El rover Perseverance de la NASA logró un descubrimiento sin precedentes al detectar la primera aurora en Marte visible al ojo humano.
El fenómeno, registrado en marzo de 2024, fue provocado por una tormenta solar que envió partículas energéticas hacia el planeta rojo. Científicos europeos y estadounidenses recibieron un aviso con tres días de antelación, lo que les permitió preparar los instrumentos del rover para capturar el evento.
Hasta ahora, las auroras en Marte solo se habían observado en longitudes de onda ultravioleta, invisibles para el ojo humano. Sin embargo, esta vez, la interacción del plasma solar con el oxígeno en la atmósfera marciana generó un resplandor verdoso perceptible en el espectro de luz visible.
Este hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre la atmósfera marciana, sino que también representa un avance para la futura exploración humana del planeta rojo.
Con información de: La guardia.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.