El rover Perseverance de la NASA logró un descubrimiento sin precedentes al detectar la primera aurora en Marte visible al ojo humano.
El fenómeno, registrado en marzo de 2024, fue provocado por una tormenta solar que envió partículas energéticas hacia el planeta rojo. Científicos europeos y estadounidenses recibieron un aviso con tres días de antelación, lo que les permitió preparar los instrumentos del rover para capturar el evento.
Hasta ahora, las auroras en Marte solo se habían observado en longitudes de onda ultravioleta, invisibles para el ojo humano. Sin embargo, esta vez, la interacción del plasma solar con el oxígeno en la atmósfera marciana generó un resplandor verdoso perceptible en el espectro de luz visible.
Este hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre la atmósfera marciana, sino que también representa un avance para la futura exploración humana del planeta rojo.
Con información de: La guardia.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.