Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un billón de dólares: el costo para Europa si EU abandona la OTAN

Europa necesitaría 25 años y un billón de dólares para sustituir a Estados Unidos si Washington decidiera abandonar la OTAN, según un análisis del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos británico publicado este jueves. 

Esta suma incluye los costes únicos de adquisición, que oscilan entre 226.000 y 344.000 millones de dólares. Según el estudio, lo más caro de la lista de la compra serían 400 aviones tácticos de combate, seguidos de 20 destructores y 24 misiles tierra-aire de largo alcance.

El informe también señala que las naciones europeas, incluido el Reino Unido, tendrían que reemplazar a unos 128.000 soldados estadounidenses, junto con una amplia gama de sistemas de armamento e infraestructuras de mando que actualmente proporciona el Pentágono, en particular para las tropas aéreas y navales.

Más allá del material, el estudio destaca los costes intangibles pero críticos asociados a las funciones de mando y control, la inteligencia espacial y la ocupación de puestos de liderazgo de alto nivel tradicionalmente ocupados por oficiales estadounidenses.

El estudio también señala que el aumento del gasto militar en defensa, que sería necesario para compensar la ayuda estadounidense, dependería en gran medida de la voluntad política de los países europeos y que no todos podrían estar de acuerdo. Así, la declaración del nuevo jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul, sobre la disposición del país a aumentar el gasto militar ha causado controversia incluso dentro de su propio Gobierno. 

Con información de actualidad.com 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes