Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un billón de dólares: el costo para Europa si EU abandona la OTAN

Europa necesitaría 25 años y un billón de dólares para sustituir a Estados Unidos si Washington decidiera abandonar la OTAN, según un análisis del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos británico publicado este jueves. 

Esta suma incluye los costes únicos de adquisición, que oscilan entre 226.000 y 344.000 millones de dólares. Según el estudio, lo más caro de la lista de la compra serían 400 aviones tácticos de combate, seguidos de 20 destructores y 24 misiles tierra-aire de largo alcance.

El informe también señala que las naciones europeas, incluido el Reino Unido, tendrían que reemplazar a unos 128.000 soldados estadounidenses, junto con una amplia gama de sistemas de armamento e infraestructuras de mando que actualmente proporciona el Pentágono, en particular para las tropas aéreas y navales.

Más allá del material, el estudio destaca los costes intangibles pero críticos asociados a las funciones de mando y control, la inteligencia espacial y la ocupación de puestos de liderazgo de alto nivel tradicionalmente ocupados por oficiales estadounidenses.

El estudio también señala que el aumento del gasto militar en defensa, que sería necesario para compensar la ayuda estadounidense, dependería en gran medida de la voluntad política de los países europeos y que no todos podrían estar de acuerdo. Así, la declaración del nuevo jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul, sobre la disposición del país a aumentar el gasto militar ha causado controversia incluso dentro de su propio Gobierno. 

Con información de actualidad.com 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes