La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo
para el control y monitoreo de emisiones de contaminantes a la atmósfera en estaciones de servicio con fin específico para expendio al público de gasolinas y/o diésel.
Este Acuerdo establece especificaciones técnicas y obligaciones que deberán cumplir las gasolineras en el país, con el fin de promover la reducción de emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) generados durante el almacenamiento y suministro de combustibles.
Entre las principales acciones, las gasolineras deberán realizar muestreos periódicos de sus combustibles, con análisis a cargo de laboratorios acreditados, y entregar informes trimestrales o semestrales a la ASEA a través de su Oficialía de Partes. La Agencia podrá llevar a cabo inspecciones y aplicar sanciones en caso de incumplimiento.
Este esfuerzo coordinado entre la ASEA y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, encabezada por la Mtra. Alicia Bárcena Ibarra, forma parte del Compromiso 93 del Segundo Piso de la Transformación impulsado por la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, orientado a atender la contaminación atmosférica en aquellas ciudades que presentan altos índices de contaminación.
Además, el acuerdo se alinea con el Objetivo 4.3 del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que busca reducir emisiones contaminantes y fortalecer la resiliencia climática mediante acciones de prevención, control y mitigación de impactos ambientales en la salud y los ecosistemas.
Estas medidas reafirman el compromiso del Estado mexicano con el derecho a un ambiente sano, la vigilancia ambiental en el sector hidrocarburos y la lucha contra prácticas irregulares en estaciones de servicio.
Con información de la-guardia.com.mx