Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¿A qué hora inicia la toma de posesión de Trump?

Donald Trump tomará protesta como el 47º presidente de los Estados Unidos este lunes 20 de enero de 2025, en el ala oeste del Capitolio de Washington D.C.

Este acto marcará la transferencia formal de poder del presidente saliente, Joe Biden, al republicano Trump, siguiendo el protocolo tradicional establecido por la Enmienda 20 de la Constitución de Estados Unidos.

¿A qué hora inicia la toma de posesión de Trump?

La ceremonia iniciará a las 12:00 p.m. hora local, donde Trump prestará juramento, seguido por un discurso inaugural que delineará sus prioridades para los próximos cuatro años.

¿Quiénes acuden a la investidura de Trump?

Entre los invitados confirmados se encuentran líderes mundiales como el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y varios empresarios de alto perfil como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Sin embargo, no asistirán algunos líderes como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, o la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La presencia de figuras tanto políticas como empresariales refleja el alcance y la influencia de Trump, no solo en el ámbito nacional sino también en el global.

La ceremonia contará con medidas de seguridad reforzadas, con barreras metálicas instaladas alrededor del Capitolio para asegurar un evento sin incidentes.

Además de los actos principales, la investidura incluye un almuerzo en el Congreso, y posteriormente, un desfile inaugural por la Avenida Pennsylvania, culminando con varios eventos de gala donde Trump ofrecerá discursos a los asistentes.

Este segundo mandato de Trump, no consecutivo, sigue los pasos del presidente Grover Cleveland, quien también ejerció dos mandatos no consecutivos en el siglo XIX.

La agenda de Trump para este segundo periodo ha sido objeto de debate, con críticas y expectativas sobre políticas que podrían impactar ampliamente tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

Con un clima de anticipación y división, la investidura de Donald Trump en 2025 será un momento clave para la política estadounidense, observando cómo se desarrollan sus políticas y se gestiona la transición de poder.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes