Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tri Sub-17 inicia su camino en el Campeonato de la Concacaf, por el boleto al Mundial

Si hay una categoría en la que México se destaca, esa es la Sub-17, en la que ha conquistado dos veces la Copa Mundial y es la Selección más ganadora a nivel regional. Por ello y con grandes expectativas, el Tri juvenil emprenderá su camino en el Campeonato de la categoría de la Concacaf en la búsqueda de asegurar su boleto al Mundial que se disputará en Qatar en el mes de noviembre. 

Los dirigidos por Carlos Cariño desean reafirmar el dominio de México en Concacaf, y con una base de jugadores provenientes de Chivas y León, intentarán realizar un buen papel en el Premundial para después ir por el trofeo de la Copa Mundial, el cual no se consigue desde el 2011. 

Guadalajara, junto a los Panzas Verdes, son los clubes que más futbolistas aportaron al combinado nacional con tres cada uno. Destacándose Gael García, de 16 años, jugador rojiblanco que, desde que apareció en las fuerzas básicas tapatías en 2022, ha realizado 26 anotaciones.

Otro elemento que sobresale por una historia particular que lo respalda es Aldo De Nigris, hijo del ariete histórico de Rayados, y que también juega para el equipo albiazul. Siendo delantero, como su papá, está llamado a liderar el ataque de la Selección Mexicana postulándose como titular. 

Formato de competencia

Para esta ocasión, 35 conjuntos competirán por los ocho boletos que otorga la Concacaf al Mundial. Los equipos serán divididos en grupos y los que finalicen como líderes de su sector serán los que se clasifiquen para la máxima competencia de la categoría.

México está situado en el Grupo C con Nicaragua, Barbados, Belice y Dominica; todas las acciones de este sector se desarrollarán en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol que están ubicadas en Toluca, Estado de México.

Cabe señalar que, a partir de esta edición, el Mundial Sub-17 se jugará cada año, y todos los torneos se jugarán en Qatar hasta el 2030.

Calendario de México en el Premundial

Domingo 9 de febrero

  • Dominica vs México | 15:00 horas

Martes 11 de febrero

  • México vs Belice | 15:00 horas

Jueves 13 de febrero

  • Barbados vs México | 15:00 horas

Domingo 16 de febrero 

  • México vs Nicaragua | 15:00 horas

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes