Las repercusiones del Super Bowl 2025 siguen saliendo a la luz y, en esta ocasión, la NFL decidió revelar lo que Patrick Mahomes le dijo a Jalen Hurts tras la derrota de Kansas City Chiefs contra Philadelphia Eagles.
La oportunidad de convertirse en el primer equipo que ganaba tres ediciones del Super Bowl consecutivas estaba servida sobre la mesa para los Chiefs y Mahomes, pero lo que no esperaban era un nivel tan superlativo de los Eagles. El marcador terminó siendo engañoso para lo que se vivió en el estadio Caesars Superdome, de New Orleans.
En la victoria de Philadelphia Eagles por 40 a 22 puntos, Jalen Hurts terminó con 17 de 22 conversiones para 221 yardas, un pase de anotación, una intercepción y un touchdown por tierra. ¿Y Patrick Mahomes? El QB de los Jefes registró 21 de 32 conversiones para 257 yardas, tres pases de anotación, dos intercepciones y seis sacks.
En ese sentido, el canal oficial de la NFL publicó un video en YouTube con el título “NFL Super Bowl LIX Micrófono abierto. ¿Jalen Hurts va a sonreír ahora?: Acceso total al día del juego” y justo al final de las imágenes se escuchó qué le dijo el quarterback de Kansas City Chiefs a Hurts.
“Oye, hombre. Felicidades. Estoy orgulloso de tu forma de hacerlo, perro. Maldita manera de hacerlo. ¡Ve a disfrutarlo!“, le dijo Patrick Mahomes a Jalen Hurts en pleno emparrillado justo después de perder con los Chiefs el Super Bowl 59.
Con información de La Guardia.
De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.
Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.
Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.
También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.
Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.
Así, esta plaga se está expandiendo y que, pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.