Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El 4 de enero comenzarán los servicios funerarios del expresidente Jimmy Carter y durarán seis días

AP.- Los servicios funerarios en honor del expresidente estadounidense Jimmy Carter, quien falleció el domingo a los 100 años, se llevarán a cabo en Georgia y Washington, D.C., del sábado 4 de enero al jueves 9 de enero.

A continuación presentamos una lista de los eventos que se realizarán, de acuerdo con lo proporcionado por la Fuerza de Tarea Conjunta-Región Capital Nacional. Todos los horarios están en hora estándar del este de Estados Unidos.

Sábado 4 de enero: el funeral de Estado comienza con la llegada de la familia Carter al Centro Médico Phoebe Sumter en Americus, Georgia, a las 10:15 de la mañana. Agentes en funciones y anteriores del Servicio Secreto llevarán los restos de Carter a la carroza fúnebre y caminarán junto a él mientras el cortejo parte del centro médico.

Posteriormente, la caravana viaja a través de Plains, Georgia, poblado natal de Carter, para una breve pausa frente a la granja de su familia a las 10:50 de la mañana. Durante la pausa, el Servicio de Parques Nacionales tocará la campana histórica de la granja 39 veces.

El cortejo hacia Atlanta se reanuda a las 10:55 de la mañana. Se detendrá en el Capitolio estatal de Georgia para un minuto de silencio a las 3:00 de la tarde.

Luego, los restos de Carter serán transportados al Centro Presidencial Carter para una ceremonia de llegada a las 3:45 de la tarde y un servicio fúnebre a las 4:00 de la tarde. Después del servicio, el cuerpo estará expuesto para que los dolientes puedan rendirle homenaje a partir de las 7:00 de la noche.

El cuerpo de Carter estará expuesto el domingo 5 y el lunes 6 de enero.

Martes 7 de enero: Carter parte del Centro Presidencial Carter a las 9:30 de la mañana. Luego, el expresidente y su familia viajan a la Base de la Reserva Aérea Dobbins, Georgia, a las 10:00 de la mañana, donde abordarán la Misión Aérea Especial 39 para viajar a Washington a las 10:40 de la mañana.

La Misión Aérea Especial 39 llega a la Base Conjunta Andrews, Maryland, a las 12:45 de la tarde, donde los restos de Carter serán transferidos ceremonialmente a la carroza fúnebre. Luego Carter y su familia viajarán en cortejo a la 1:15 de la tarde al Monumento Conmemorativo de la Armada, donde sus restos serán transferidos de la carroza a una carreta de municiones tirada por caballos para una procesión fúnebre hasta el Capitolio federal a las 2 de la tarde.

A su llegada al Capitolio federal, el féretro de Carter será cargado por militares hasta la Rotonda, donde miembros del Congreso le rendirán homenaje durante un servicio a las 3:00 de la tarde.

Posteriormente, Carter yacerá en capilla ardiente mientras el ejército efectúa una guardia de honor. El público está invitado a rendirle homenaje desde las 7:00 de la noche hasta la medianoche.

El cuerpo del exmandatario estará en ese lugar el miércoles 8 de enero.

Jueves 9 de enero: Carter parte del Capitolio federal a las 9:00 de la mañana. Luego, el cortejo fúnebre viaja a la Catedral Nacional de Washington para una breve ceremonia de llegada a las 9:30 de la mañana, seguida por el Servicio Fúnebre Nacional a las 10:00 de la mañana.

Al concluir el servicio, Carter y su familia viajarán en cortejo a las 11:15 de la mañana a la Base Conjunta Andrews, donde abordarán la Misión Aérea Especial 39 a las 11:45 de la mañana.

La Misión Aérea Especial 39 llega al Campo Aéreo del Ejército Lawson en Fort Moore, Georgia, a las 2:00 de la tarde, donde los restos de Carter serán transferidos ceremonialmente a la carroza fúnebre. Posteriormente, Carter y su familia viajan en cortejo fúnebre a la iglesia bautista Maranatha en Plains, Georgia, adonde arribarán a las 3:30 de la tarde. Quince minutos después se llevará a cabo un servicio fúnebre privado.

Después del servicio, el expresidente y su familia viajan en cortejo a las 4:45 de la tarde a la residencia Carter para un entierro privado a las 5:20 de la tarde.

Se invitará al público a alinearse en la ruta del cortejo fúnebre a través de Plains hasta el lugar de descanso final de Carter.

Antes del entierro, la Armada realizará un vuelo en formación de hombre perdido en honor al servicio naval de Carter y el tiempo en que fue comandante en jefe de las fuerzas armadas poco después de la llegada del cortejo a la residencia.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes