Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Kakalo gana la competencia internacional del Festival de Viña 2025

EFE.- El cantante mexicano Kakalo y el dúo de hermanos chileno Metalengua ganaron anoche la competencia internacional y folclórica, respectivamente, de la 64 edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, con lo que se llevaron la prestigiosa Gaviota de Plata y 35 mil dólares.

Los premios a mejor intérprete, reconocidos también con una gaviota y una compensación de 11 mil dólares, se los llevaron la cantante española Nia y el conjunto ecuatoriano Damas de Oro, concursantes de la competencia internacional y folclórica, respectivamente.

Kakalo conquistó al jurado y al público del festival viñamarino con la balada de amor "Tierra trágame", que ya fue reconocida con el mejor puntaje durante sus actuaciones previas y que anoche concluyó con una valoración de 6.3 puntos sobre 7.

El artista mexicano compitió contra Nia, que presentó la salsa "Caminito de lamento", y el chileno Dani Ride, con su composición pop "Infernodaga", que acabaron consiguiendo 6 puntos cada una.

Pascal y Martín Torres, integrantes de Metalengua, consiguieron el primer premio folclórico con el vals porteño "La baba del sol", una oda al amor que inicialmente empató con "No le tengas miedo a la soledad", la propuesta del grupo boliviano Tucay.

Convocado por los animadores, el presidente del jurado de la competencia, Claudio Narea, acabó eligiendo al dúo chileno como ganador.

Las terceras clasificadas para la final folclórica fueron el trío ecuatoriano Damas de Oro, con la canción ‘Canto de mi Tierra’.

Las competencias internacional y folclórica son parte del espectáculo del Festival de Viña del Mar, y se realizan entre las propuestas humorísticas y los conciertos.

Este año, con el objetivo de que consiguieran mayor audiencia, la organización del festival modificó sus horarios y las colocó, separadas, entre las actuaciones de los músicos y comediantes invitados.

Cada categoría cuenta con la participación de seis países. En esta edición han sido Chile, Argentina, Italia, Bolivia, México y España en la competencia internacional; y Perú, Chile, México, Argentina, Ecuador y Bolivia en la folclórica.

En los inicios del Festival de Viña del Mar, hace seis décadas, los concursos internacional y folclórico fueron el corazón del festival, pero, a lo largo de los años, los artistas invitados han copado el protagonismo del evento, siendo a menudo grandes nombres de la escena musical mundial.

Durante esta noche, dedicada a la música urbana, al reaggetón y al público joven, la emblemática Quinta Vergara acogerá al rapero argentino Duki, a la humorista chilena Pam Pam, al cantante puertorriqueño Eladio Carrión y al músico urbano chileno Kidd Voodoo, que también ha sido miembro del jurado.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes