Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Se registran incendios forestales en Carolina del Norte y del Sur en medio de fuertes vientos; emiten órdenes de evacuación

AP.- Bomberos combatían incendios forestales el domingo en Carolina del Norte y Carolina del Sur en medio de condiciones áridas y ráfagas de viento que obligaron a las autoridades a emitir órdenes de evacuación para algunas zonas.

El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos (NWS en inglés) advirtió de un creciente riesgo de incendios para la región debido a una combinación de material combustible seco y una humedad relativa muy baja.

En Carolina del Sur, el gobernador Henry McMaster declaró un estado de emergencia para apoyar las labores de respuesta a los incendios forestales, además de que se mantenía en vigor una prohibición en todo el estado de quemar maleza.

Los bomberos trabajaban para contener un incendio en el área de Carolina Forest, al oeste de la ciudad costera de Myrtle Beach, donde se ordenó a los residentes evacuar varios vecindarios, según el Departamento de Bomberos del condado Horry. La tarde del domingo, el departamento de bomberos anunció que los evacuados de Carolina Forest podían volver a sus hogares.

La Comisión de Silvicultura de Carolina del Sur calculaba el domingo por la tarde que el incendio tenía una extensión aproximada de 4.9 kilómetros cuadrados, con 0% de contención. No se habían reportado estructuras afectadas por el fuego ni se habían registrado lesiones hasta la mañana del domingo, informaron autoridades.

Se tenía previsto que los 410 efectivos involucrados en las labores continuaran trabajando hasta que el incendio estuviera contenido, dijeron funcionarios del departamento de bomberos del condado.

En Carolina del Norte, el Servicio Forestal federal informó que los equipos de bomberos trabajaban para contener varios incendios forestales que ardían en cuatro bosques de diversas partes del estado.

El más grande, de unas 162 hectáreas, consumía el Bosque Nacional Uwharrie, a unos 80.4 kilómetros al este de Charlotte. La dependencia añadió el domingo por la tarde que había logrado cierto progreso y el incendio estaba contenido en una tercera parte.

El pequeño pueblo suroccidental de Tryon, en el condado Polk, Carolina del Norte, instó a algunos residentes a evacuar el sábado a medida que un incendio se propagaba allí rápidamente. Al día siguiente las autoridades informaron que esas evacuaciones seguían en vigor.

Ese incendio consumía aproximadamente 161.8 hectáreas el domingo por la tarde, con 0% de contención, según la oficina de Manejo de Emergencias/Inspector de Incendios del condado Polk.

El Servicio Forestal de Carolina del Norte arrojaba agua desde helicópteros y realizaba operaciones de quema controlada en el suelo, y se les advirtió a los residentes de la zona que habría mucho humo durante esas operaciones, indicaron funcionarios.

Las autoridades no han informado sobre las causas de los incendios.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes