Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Biden intentará bloquear 'in extremis' los planes energéticos de Trump

En sus últimos días como presidente de EE.UU., Joe Biden, planea promulgar un decreto que prohíba de forma permanente la explotación de petróleo y de gas en algunas aguas costeras estadounidenses, en un intento por obstaculizar los planes del presidente entrante, Donald Trump, de impulsar una mayor producción de energía, recoge Bloomberg.

Según fuentes cercanas al asunto citadas por el medio, la orden ejecutiva se basaría en la Ley de Tierras de la Plataforma Continental Exterior de 1953, que otorga a los presidentes del país norteamericano una amplia discreción para proteger de manera permanente las aguas del arrendamiento de petróleo y gas.

Se espera que el mandatario extienda la prohibición a partes del océano Pacífico cercanas a California y al este del golfo de México, cerca del estado de Florida, que están consideradas aguas críticas para la resiliencia costera. Por otra parte, la declaración no afectará a la perforación ni a otras actividades de extracción en los arrendamientos existentes.

Según el medio, después de su emisión, la prohibición no será revocable por otro presidente. Se señala que, aunque los presidentes han modificado decisiones de sus predecesores, los tribunales nunca han validado una revocación completa. En este sentido, aunque se espera que Trump ordene la revocación de las protecciones de Biden, no está claro que tenga éxito. Durante su primer mandato, el republicano ya intentó derogar la orden del expresidente Barack Obama de proteger más de 50 millones de hectáreas en los océanos Ártico y Atlántico, pero la medida fue rechazada por un tribunal federal.  

Cabe recordar que Trump ha prometido que aumentará significativamente la producción de petróleo y de gas, una vez asuma la Presidencia, a fin de lograr que el país norteamericano sea independiente en materia energética. "Me voy a centrar en perforar", señaló Trump el mes pasado durante una entrevista en referencia a la posibilidad de aprovechar más suministros de petróleo.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes