Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reforma Energética fortalecerá la opacidad e incrementará la corrupción: Noel Chávez

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chavez Velazquez aseguró que la reforma energética  enviada al Senado  no busca otra cosa más que centralizar el poder, centralizar las decisiones, fortalecer la opacidad e incrementar la corrupción, y que representa un retroceso al desarrollo económico y energético del país.

Con dicha reforma, aseguró,  se consolidará un modelo monopólico y obsoleto que, si bien permite la inversión privada, lo hace bajo la opacidad.

Lo anterior fue vertido por el Legislador en la alta tribuna del Congreso de la Unión,  en donde cuestionó el problema que se ve reflejado en la urgencia del oficialismo de abrogar y reemplazar 8 leyes en materia energética.

Aseguró que con el dictamen enviado al Senado, pretenden  hacer una muy mala copia de la  reforma del ex presidente Peña Nieto: " esa reforma que aprobaron muchos que estaban en el Revolucionario Institucional, y que ahora están en el partido oficial."


"A pesar de las inyecciones directas del Gobierno federal, la petrolera registró un saldo negativo y, el año pasado por un incremento en el costo de ventas y pérdidas cambiarias, la pérdida neta fue de 620.605 millones de pesos en 2024.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una pérdida neta de 124,444 millones de pesos en el acumulado del 2024, misma que contrastó con la utilidad neta de 96,191 millones del 2023. Este gobierno no hace otra cosa que engañar al pueblo, ¿cómo piensan garantizar la disminución del costo de la energía eléctrica?" 

Chávez Velázquez dijo desafortunadamente en estos tiempos que vivimos se está consolidando un modelo monopólico y obsoleto que, si bien permite la inversión privada, lo hace bajo la opacidad y favoreciendo al gobierno,  exigiendo al partido en el poder   hacerse responsables de la crisis económica y energética a la que han llevado a México.

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes