Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pensión Bienestar 2025: Estos son los adultos mayores que reciben la nueva tarjeta en enero

Con el inicio de este 2025, llegan también los pagos de las Pensiones para el Bienestar.

Si eres derechohabiente de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad o bien del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, recibirás tu pago a partir de este 2 de enero pasado y hasta el día 22, de acuerdo con la primera letra de tu primer apellido.

¿Quiénes recibirán nuevas tarjetas?

Las personas nacidas en 1959 y 1960 y que cumplieron en 2024 o cumplirán los 65 años en 2025, serán beneficiarios de este programa a partir de este 2025.

Según la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para este año 2025 habrá un total de 725 mil 300 nuevas incorporaciones a la Pensión del Bienestar.

¿De cuánto es el pago?

Este 2025 las y los adultos mayores recibirán una pensión de 6 mil 200 pesos bimestrales este 2025.

Requisitos para tramitar la Pensión del Bienestar:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • Clave Única de Registro de Población (impreso recientemente).
  • Comprobante de domicilio (teléfono, luz, gas, agua o predial no mayor a seis meses).
  • Teléfono de contacto (celular y de casa).

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes