Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bonnie & Clyde

A ti ciudadano:

A principios de la década de 1930, Estados Unidos estaba sumido en la Gran Depresión. Los empleos eran escasos, las familias luchaban por salir adelante y la incertidumbre reinaba.

Fue en esta difícil época cuando Bonnie Parker y Clyde Barrow se hicieron famosos, no por sus buenas acciones, sino por sus audaces hazañas como forajidos.

Bonnie y Clyde, a menudo recordados como una de las parejas criminales más famosas de la historia, recorrieron el centro de Estados Unidos con su banda. Su historia ha fascinado a la gente durante generaciones, combinando romance, rebeldía y crimen en un relato que sigue cautivando la imaginación del público.

Bonnie Parker nació en 1910 en Rowena, Texas, y creció en un pequeño pueblo. Era inteligente, creativa y soñaba con convertirse en escritora o actriz. Clyde Barrow, nacido en 1909 cerca de Telico, Texas, provenía de una familia de agricultores pobres y enfrentó dificultades desde una edad temprana. Ambos anhelaban emoción y una vida mejor, pero sus sueños tomaron un giro peligroso cuando se conocieron en 1930.

La pareja se enamoró rápidamente y, juntos, iniciaron una ola de crímenes que duró de 1932 a 1934. Junto con su banda, robaron bancos, pequeñas tiendas y estaciones de servicio, siempre en movimiento para evadir a las autoridades. Aunque sus acciones eran ilegales, sus arriesgadas fugas y su disposición a desafiar el peligro los convirtieron en héroes populares para algunos estadounidenses que los veían como rebeldes contra un sistema injusto.

A principios de 1933, Bonnie y Clyde posaron para una serie de fotografías que ayudaron a cimentar su leyenda. Estas imágenes, donde se veía a Bonnie sosteniendo una pistola o a Clyde apoyado en un coche robado, los retrataban como fugitivos audaces y glamorosos. Algunas fotos mostraban a Bonnie apuntándole en broma a Clyde, sugiriendo un lado juguetón en su relación a pesar de sus actividades peligrosas.

Las fotografías fueron encontradas por la policía en un escondite abandonado en Joplin, Misuri, después de un tiroteo mortal. Los periódicos publicaron las imágenes, convirtiendo a la pareja en celebridades de la noche a la mañana. Su ropa elegante y sus poses confiadas dieron la impresión de un Romeo y Julieta modernos viviendo al límite.

A pesar de su popularidad, la suerte de Bonnie y Clyde finalmente se agotó. Tras meses de persecución, fueron emboscados por agentes de la ley cerca de Gibsland, Luisiana, el 23 de mayo de 1934. La emboscada puso fin a sus vidas y a su ola de crímenes, cerrando uno de los capítulos más famosos de la Gran Depresión.

Hoy en día, Bonnie y Clyde son recordados a través de libros, películas y canciones que romantizan sus aventuras. Aunque sus acciones causaron daño y sufrimiento, su historia es un recordatorio de cómo la adversidad y la desesperación pueden llevar a las personas por caminos peligrosos.

Aunque sus vidas terminaron en tragedia, Bonnie y Clyde siguen siendo símbolos de rebeldía, aventura y la búsqueda de la libertad en una de las épocas más difíciles de Estados Unidos. Sus fotografías e historia continúan cautivando al público, dejando una huella imborrable en la historia.

 

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes