Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Boeing enfrentará juicio en junio por fraude al regulador aéreo de EU debido a fallos de diseño en el 737 MAX

EFE.- Un juez federal ordenó este martes que la empresa Boeing se enfrente a un juicio el próximo 23 de junio por presuntamente defraudar al regulador aéreo de Estados Unidos antes de los dos graves accidentes ocurridos con sus aviones 737 Max de 2018 y 2019, en los que fallecieron 346 personas.

La decisión del juez de Distrito Reed O'Connor, de Texas, fue repentina y tiene lugar después de que este rechazara en diciembre un acuerdo alcanzado entre Boeing y el Departamento de Justicia por el que la fabricante de aviones se declaraba culpable de defraudar al regulador, evitando así ir a juicio.

O'Connor había fijado el 11 de abril como fecha límite para que ambas partes propusieran modificaciones en su acuerdo.

El juicio tendrá lugar en la ciudad de Fort Worth, en Texas, según la orden dictada por el juez.

Boeing, el mayor fabricante aeroespacial del mundo, aceptó declararse culpable de defraudar al regulador, la Administración Federal de Aviación (FAA), antes de los dos accidentes registrados en 2018 y 2019 en Indonesia y Etiopía por fallos de diseño en su modelo 737 MAX, que causaron la muerte de 346 personas.

Según el acuerdo rechazado en diciembre por O'Connor, la empresa reconocía haber engañado a la FAA en el proceso de certificación de sus aviones 737 MAX y aceptaba pagar una multa de 243,6 millones de dólares, así como invertir 455 millones en tres años para mejorar sus programas de cumplimiento y seguridad.

Boeing afronta desde los accidentes del 737 Max, que obligaron a paralizar el que era su avión estrella para someterlo a investigaciones, una gran crisis acentuada en 2020 con la pandemia de la covid-19, que afectó a la demanda de viajes en todo el mundo.

Cuando parecía que la empresa empezaba a levantar cabeza, a principios de 2024 un 737 Max 9 perdió una puerta nada más despegar de Portland y tuvo que volver a tierra, tras lo que fueron inmovilizados parte de esos modelos y el Gobierno abrió varias investigaciones federales.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes