Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El partido socialdemócrata de Canadá quiere prohibir la entrada de Trump al país

EFE.- El líder del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), Jagmeet Singh, insistió este viernes que el gobierno canadiense debería prohibir la entrada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y evitar que asista a la Cumbre del G7 que se celebrará en junio en el país.

Singh, a preguntas de EFE durante un acto electoral en Toronto de cara a las elecciones del 28 de abril, declaró que Trump ha perdido el privilegio de ser invitado a la Cumbre del G7 por las ataques que ha lanzado contra la soberanía canadiense al amenazar con anexionar el país utilizando la presión económica.

"Creo que el punto de partida, la premisa, la razón misma por la que existe una Cumbre del G7, es que hay siete naciones que discuten sus prioridades compartidas como países de cara al futuro y lo que podemos hacer juntos para construir un futuro más prometedor para nuestras naciones en colaboración", explicó Singh.

"El punto de partida es aceptar que todos somos naciones independientes. Si una de las personas que ha sido invitada no acepta eso como punto de partida, ¿qué sentido tiene invitarla a nuestro país?", añadió.

El líder del tercer partido canadiense a nivel nacional dijo que la Cumbre del G7 que Canadá organizará en junio debería servir para que el grupo de países industrializados trabajen juntos contra Trump.

"Nosotros somos los anfitriones. Y siendo un país que ha sido atacado por Donald Trump —ha amenazado nuestra soberanía, nos ha atacado con aranceles ilegales—, creo que la cumbre debería servir como una oportunidad para hablar de cómo nos aliamos contra la amenaza que representa", apuntó.

Singh también calificó las amenazas de Trump como "realistas".

"Creo que lo que dice lo dice en serio. Ha amenazado con aranceles y ha impuesto aranceles. Ha amenazado a nuestro país. Pretende amenazarnos con presión económica. Está ejerciendo esa presión económica. Así que tenemos que responder", declaró.

"Tenemos que tomarnos en serio lo que dice y dejar claro que nunca seremos el estado número 51. Siempre seremos libres. Siempre seremos independientes, y estamos preparados para defendernos", concluyó.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes