Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Lenia Batres inicia campaña para presidir la SCJN

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con quejas por las reglas que ella misma defendió, la ministra Lenia Batres Guadarrama inició su campaña para ganar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo 1 de junio en la elección del Poder Judicial.

“Es una campaña muy particular, no nos están dejando mucho espacio justamente para difundir información, para reunirnos con la gente que es lo más importante”, dijo a su llegada al kiosco del centro de la alcaldía Tlalpan, donde inició su campaña la mañana de este domingo.

Ante más de 50 vecinos sentados y parados y ella desde un templete con micrófono y bocinas instaladas, Batres Guadarrama, quien se hace llamar “La ministra del pueblo”, se ufanó de ser la única candidata que empezó su promoción “con la gente”.

Frente a cámaras y micrófonos de distintos medios de comunicación nacionales, en particular televisivos, que la siguieron en su caminata al kiosko, agregó:

“Me da mucho gusto, creo que soy la única candidata que está empezando con la gente, empezando en la calle, en un espacio abierto… Vamos a platicar ahorita aquí a las vecinas, a los vecinos, los principales puntos que vamos a andar promoviendo durante estos 60 días”.

La hermana del actual director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y exjefe de gobierno, Martí Batres, resaltó que la elección del próximo 1 de junio “será la primera vez que en la historia de México, por voto universal, directo y secreto” se elegirán a hombres y mujeres a distintos cargos del Poder Judicial.

Un periodista destacó que en el acto público había personas con letreros que la proclamaban como próxima presidenta de la SCJN, a lo que ella respondió:

“Pues va a ser resultado de la voluntad popular. Por primera vez van a ser justamente las mujeres, los hombres que vayan a votar los que deciden quién va a ser el presidente, la presidenta de la Suprema Corte”.

Y añadió: “Por supuesto, en caso de que decidan que sea su servidora, pues vamos a dar todo para que esta primera Suprema Corte, electa por el poder popular, responda a las necesidades de la gente”.

La exdiputada federal por Morena criticó que “los magnates de nuestro país tienen muchas autoridades a su servicio. Y decimos nosotros que es necesario que el pueblo tenga un Poder Judicial que haga justicia y que haga justicia para todas y para todos”.

Lenia Batres llegó a la SCJN el 14 de diciembre de 2023, a designación del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. El inicio de su campaña para presidir la máxima autoridad judicial del país se dio tras la crítica que su compañera de toga, la ministra Loretta Ortiz, hizo en el sentido de no querer sesionar para irse a hacer campaña, pese a que hay cerca de ocho mil asuntos sin resolver en la Corte.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes