Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aprueban dictamen para que el pleno del Congreso escoja a los 9 integrantes de la comisión de selección que elegirá a CPC Anticorrupción

La Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado que preside la diputada Elizabeth Guzmán, dictaminó a favor la propuesta de los 15 postulantes de entre los cuales el pleno del Poder Legislativo, se elegirán 9 personas, misma que se encargarán del proceso de elección del integrante pendiente al Comité Estatal de Participación ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

En la sesión se dio a conocer la conclusión del proceso de la Convocatoria que se expide con el fin de postular candidaturas para integrar la Comisión de Selección que nombrará al Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

El dictamen a partir de las entrevistas, 15 personas aspirantes a integrar la Comisión de Selección pasarán a elección del pleno, para determinar a un total de 9.

Las personas que son:

  1. GENARO ALONSO GARCIA MARTINEZ     
  2. IRVIN GUSTAVO ARRIOLA CORRAL          
  3. IVONE JUÁREZ BARCO   
  4. ANTONIO RÍOS RAMÍREZ             
  5. JOSE LUIS ENRIQUE PEREZ DELGADO      
  6. ULISES MOLINA MONTES            
  7. JORGE ANTONIO BRECEDA PÉREZ            
  8. GLORIA ELOISA LIMAS BALDERRAMA      
  9. CÉSAR RAMOS MEDRANO           
  10. VIVIANA MARQUEZ CORRAL       
  11. RUBÉN ALEXIS ALARCÓN MENDOZA        
  12. RENE JAVIER SOTO LOPEZ           
  13. ANA KAREN LOYA REYES              
  14. CARLOS MURILLO MARTINEZ     
  15. ALAN ALEXIS CHACON CORRAL  

Estos 9 electos  por el pleno, durarán tres años y se encargarán de  elegir al Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes