Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Chocan dos alas de aviones en el aeropuerto de Washington; los legisladores LaLota y Meng iban a bordo

Un avión de American Airlines con dos legisladores estadounidenses a bordo chocó con el ala de otra aeronave de la misma aerolínea en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington este jueves 10 de abril. 

El impacto se registró alrededor de las 12:45 de la tarde, hora local, cuando ambos aviones se encontraba en pista, detalló la Agencia de aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas e inglés). 

El vuelo 5490 de American Airlines, un Bombardier CRJ900, se dirigía al Aeropuerto Internacional de Charleston en Carolina del Sur, mientras que el 4522, un Embraer E175, tenía como destino el Aeropuerto Internacional JFK en Nueva York.

Nick LaLota, miembro de la Cámara de Representantes por el Partido Republicano, compartió en su cuenta de X que una aeronave chocó con el ala del avión en el que viajaba con la legisladora demócrata Grace Meng. Ambos viajaban hacia Nueva York. 

El republicano aseguró que tanto él como la demócrata se encontraban bien y que iban de regreso a la puerta de embarque. 

"Servir en el Congreso me ha brindado experiencias únicas en la vida… como la que ocurrió justo ahora, mientras estábamos estacionados en la pista del aeropuerto DCA, cuando otro avión chocó contra nuestra ala", escribió en LaLota en redes sociales.

Por su parte, Meng compartió un video en el que afirmaba que todos los pasajeros se encontraban bien y que personal de la aerolínea estaba arreglando el ala del avión.  

La demócrata agregó que este incidente "demuestra la urgente necesidad de restablecer todos los puestos de trabajo de la FAA" para mantener las pistas de aterrizaje seguras. 

Tras el impacto, la FAA informó que abriría una investigación para esclarecer los hechos.  

El pasado 28 de marzo, un vuelo de pasajeros que se preparaba para despegar de la capital de Estados Unidos y un avión militar entrante recibieron instrucciones de desviarse para prevenir una posible colisión, informaron las autoridades.

Los aviones se dirigían a un sobrevuelo del Cementerio Nacional de Arlington cuando la aeronave de Delta recibió una alerta a bordo de un avión cercano. No se reportaron heridos.

El 29 de enero, un avión de pasajeros chocó  con un helicóptero durante su aterrizaje en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, que dejó como saldo 67 fallecidos. 

Tomado de Latinus 

Con información de AP

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes