Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Respalda PAN Chihuahua propuesta de “Ley de Dos Corazones”

 

Chihuahua, Chih.– La presidenta del PAN Chihuahua, Daniela Álvarez, expresó su total respaldo a la propuesta presentada por el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso del Estado, denominada “Ley de Dos Corazones”, la cual busca proteger la vida humana desde la detección del primer latido cardíaco embrionario.

“Esta es una lucha permanente. Quiero destacar que esta iniciativa es a favor de la vida, de la familia y de la protección de las mujeres. Desde Acción Nacional vamos a seguir defendiendo no solamente esta iniciativa de los Dos Corazones, sino todas aquellas que estén orientadas a salvar las dos vidas”, señaló la dirigente estatal del PAN.

Durante una conferencia de prensa, se explicó que esta propuesta tiene como objetivo establecer un punto clínico claro y verificable para proteger la vida humana desde la gestación, sin criminalizar a las mujeres. La iniciativa contempla sanciones penales únicamente cuando el aborto se practique después de la detección del latido cardíaco, salvo en los casos permitidos por la ley, y propone un modelo de justicia restaurativa que prioriza el acompañamiento integral a las mujeres.

Daniela Álvarez subrayó que el marco legal vigente se basa en estudios con más de 15 años de antigüedad, mientras que hoy existe nueva evidencia médica y científica que permite actualizar la legislación para ofrecer una mejor protección tanto a las mujeres como al embrión concebido.

Reiteró su apoyo a esta iniciativa, enfatizando que no busca criminalizar a la mujer, sino ofrecer herramientas reales de acompañamiento para quienes atraviesan una situación compleja y dolorosa.

La iniciativa propone la adición de los artículos 143 Bis, 143 Ter y 145 Bis al Código Penal del Estado, destacando:
* Pena de 6 meses a 3 años para quien cause la muerte del concebido tras la detección del latido cardíaco, con consentimiento de la mujer.
* Para quien induzca o auxilie el acto, de 6 meses a 2 años.
* Sin consentimiento, la pena será de 3 a 6 años, y si existe violencia, de 6 a 8 años.
* Se define el concepto de “latido cardíaco embrionario” y se establece su registro obligatorio en el expediente clínico mediante ultrasonido.

“Esta es una legislación moderna y responsable, que reconoce la complejidad del tema pero que no evade la responsabilidad de cuidar las dos vidas”, concluyó Daniela Álvarez.

La presidenta estatal estuvo acompañada por todo el Grupo Parlamentario del PAN, previo a la presentación de la iniciativa en el Pleno del Congreso del Estado, a cargo de su promovente, el diputado Carlos Olson.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes