Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Respalda PAN Chihuahua propuesta de “Ley de Dos Corazones”

 

Chihuahua, Chih.– La presidenta del PAN Chihuahua, Daniela Álvarez, expresó su total respaldo a la propuesta presentada por el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso del Estado, denominada “Ley de Dos Corazones”, la cual busca proteger la vida humana desde la detección del primer latido cardíaco embrionario.

“Esta es una lucha permanente. Quiero destacar que esta iniciativa es a favor de la vida, de la familia y de la protección de las mujeres. Desde Acción Nacional vamos a seguir defendiendo no solamente esta iniciativa de los Dos Corazones, sino todas aquellas que estén orientadas a salvar las dos vidas”, señaló la dirigente estatal del PAN.

Durante una conferencia de prensa, se explicó que esta propuesta tiene como objetivo establecer un punto clínico claro y verificable para proteger la vida humana desde la gestación, sin criminalizar a las mujeres. La iniciativa contempla sanciones penales únicamente cuando el aborto se practique después de la detección del latido cardíaco, salvo en los casos permitidos por la ley, y propone un modelo de justicia restaurativa que prioriza el acompañamiento integral a las mujeres.

Daniela Álvarez subrayó que el marco legal vigente se basa en estudios con más de 15 años de antigüedad, mientras que hoy existe nueva evidencia médica y científica que permite actualizar la legislación para ofrecer una mejor protección tanto a las mujeres como al embrión concebido.

Reiteró su apoyo a esta iniciativa, enfatizando que no busca criminalizar a la mujer, sino ofrecer herramientas reales de acompañamiento para quienes atraviesan una situación compleja y dolorosa.

La iniciativa propone la adición de los artículos 143 Bis, 143 Ter y 145 Bis al Código Penal del Estado, destacando:
* Pena de 6 meses a 3 años para quien cause la muerte del concebido tras la detección del latido cardíaco, con consentimiento de la mujer.
* Para quien induzca o auxilie el acto, de 6 meses a 2 años.
* Sin consentimiento, la pena será de 3 a 6 años, y si existe violencia, de 6 a 8 años.
* Se define el concepto de “latido cardíaco embrionario” y se establece su registro obligatorio en el expediente clínico mediante ultrasonido.

“Esta es una legislación moderna y responsable, que reconoce la complejidad del tema pero que no evade la responsabilidad de cuidar las dos vidas”, concluyó Daniela Álvarez.

La presidenta estatal estuvo acompañada por todo el Grupo Parlamentario del PAN, previo a la presentación de la iniciativa en el Pleno del Congreso del Estado, a cargo de su promovente, el diputado Carlos Olson.

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes