Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Historia de vida de un juzgador

Toda su vida soñó con ser Juez, a pesar de su modesta condición económica, a pesar de las carencias propias de ser hijo de un obrero y una ama de casa.

Dedico cada minuto de su vida académica a preparase para ese momento, con el esfuerzo de sus padres y sus hermanos mayores logro obtener el título de Licenciado en Derecho en una Universidad Publica.

Distinto al común de sus compañeros de aula, estudio como si no hubiera un mañana, sacrifico juventud, sacrifico a su pareja, terminó sacrificando el tiempo mas valioso que jamás regresa, el tiempo con sus hijos, con la familia, pero valía la pena, estaba en el camino correcto para ser juzgador, luchando contra el inexorable tiempo. 

Sus padres, hijos hermanos y compañera de vida lo respetaban porque comprendieron que esa era su vocación.

Entro como meritorio en sus tiempos de estudiante a un juzgado de lo familiar, logro con el paso del tiempo, un puesto de escribiente en un juzgado civil, luego de titularse, obtuvo un puesto como oficial notificador; siempre abrazando su vocación de llegar a ser juzgador.

Para ese momento ya había ratificado su deseo de llegar a ser juzgador, a pesar de que con ello aceptaba una vida de honrosa medianía económica, pues un juez no llega a la punta de la pirámide empresarial; él lo sabía, y su familia lo aceptaba.

Entendía que la administración de justicia no era un trabajo normal ni común, que ser juez era un apostolado en el que no bastaba conocer el derecho, sino entender que con su actividad la barbarie social se convertía en estabilidad publica, que dirimir las controversias de los seres humanos era la razón de su existencia como profesionista y como autoridad. 

Tiempo después logro ser secretario de acuerdos de un juzgado civil tradicional, en donde además pudo ser secretario proyectista y finalmente años después en un concurso por oposición logro ser titular de un juzgado de primera instancia en materia familiar.

Su paso por la estructura administrativa del poder judicial lo convirtió en un profesional de la administración de justicia, pero el reto mas duro de su carrera administrativa judicial estaba  por llegar, y su estabilidad económica y familiar se verían seriamente amenazadas por la nueva reforma judicial, porque a 2000 kilómetros de distancia en un recinto legislativo se había logrado modificar la Constitución de su país y en consecuencia su vida profesional y laboral ya no dependían de su esfuerzo, de su honestidad, de su entereza, de su verticalidad y de su profesionalismo sino de la voluntad de un personaje hasta ese momento desconocido por este juzgador: “el elector”

¿De verdad es justica para los juzgadores someterlos al escrutinio del elector?

¿De verdad con el voto de una minoría que desconoce su actividad técnica se convalida la justicia?

 La respuesta la tiene usted.

Lic. Ángel Jesús Figueroa

 

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes