Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cámara de Diputados aprueba nuevo reglamento de la Comisión Permanente y pasa al Senado

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que expide el nuevo Reglamento de la Comisión Permanente, con el objetivo de regular el desarrollo de las sesiones plenarias presenciales y semipresenciales, la conformación del orden del día, así como los debates y las votaciones que se realizan en el Pleno y en las reuniones presenciales de sus comisiones de trabajo y de su Mesa Directiva. 

El dictamen detalla que la Comisión Permanente celebrará sus sesiones de manera presencial o semipresencial, preferentemente los miércoles de cada semana. En caso de requerirlo, previo acuerdo con los representantes de los grupos parlamentarios, la presidencia podrá convocar a sesiones en un día distinto o de manera urgente cuando exista algún asunto superveniente. 

 

 También especifica que las sesiones comenzarán a las 11:00 horas y tendrán una duración máxima de cuatro horas, que podrá ampliarse a propuesta de la presidencia y por acuerdo del Pleno, a fin de perfilar el desahogo de algún asunto en particular. 

Además de que en la agenda política es el apartado del orden del día en el que se inscriben los asuntos alusivos a los temas que interesan a los grupos parlamentarios sobre sucesos nacionales e internacionales. 

Asimismo, el dictamen especifica la presentación y discusión de los temas de agenda política, la Mesa Directiva garantizará la equidad y pluralidad con la participación de todos los grupos parlamentarios. Los temas solo tendrán vigencia para la sesión en la que se registraron y no serán acumulables para sesiones posteriores. 

También que el grupo parlamentario que haya inscrito el tema en la agenda política iniciará el debate y, para su desarrollo, cada grupo tendrá una bolsa de tiempo de diez minutos, habrá una primera ronda en orden ascendente usando todo o parte del tiempo signado.  

Posteriormente, las oradoras u oradores de cada grupo, que aún tengan tiempo restante, podrán hacer uso de la palabra, con orden ascendente, una o varias veces hasta que lo agoten. 

Una vez agotado el tiempo asignado a cada grupo parlamentario, habrá una última ronda de oradores para la rectificación de hechos, en orden ascendente, hasta por un minuto por cada orador. 

El dictamen aprobado por la Cámara de Diputados será enviado al Senado de la República para su discusión, con la intención de que se apruebe antes de que termine el periodo ordinario, este 30 de abril, para que entre en vigor en la próxima Comisión Permanente que se realizará en la Cámara alta. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes