Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La arquitecta de la justicia social

A veces la política pierde su sentido más noble, pero hay figuras que nos recuerdan que servir al pueblo no es un slogan, sino una vocación. Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum alzó la voz con claridad y firmeza para respaldar a una de las funcionarias más queridas y eficientes del país: la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, a quien describió como “una mujer extraordinaria”. Más que una defensa, fue un gesto de reconocimiento a una vida entregada al servicio, y un mensaje nítido: en la Cuarta Transformación, el compromiso verdadero no se ensucia con grilla ni se doblega ante las ambiciones personales disfrazadas de crítica.

Ariadna Montiel no necesita reflectores para hablar de su trabajo. Su desempeño se demuestra con el rostro de cada abuelita que ahora tiene un ingreso digno, de cada niño que estudia con beca en una escuela rehabilitada, de cada joven que ha encontrado una oportunidad donde antes solo había incertidumbre. Esas historias de vida, pequeñas y enormes a la vez, son las que construyen el verdadero legado de una servidora pública que ha hecho de la justicia social su propósito diario.

Su trabajo no es burocrático. Ella no despacha desde un escritorio ajeno a la realidad. Su gestión ha sido la de una mujer que entiende que el bienestar no puede quedarse en el discurso, tiene que sentirse en la mesa y en el bolsillo de los más olvidados y vulnerables.

A su lado, día con día, hay un ejército de convicción y entrega: las mujeres y hombres que forman parte de la Secretaría de Bienestar y, muy especialmente, los Servidores de la Nación, que recorren cada rincón del país, cargando esperanza en mochilas, tablets y libretas. Son ellos quienes se internan en caminos de terracería, cruzan ríos, suben cerros y tocan puertas. Son el rostro humano del gobierno en las comunidades. Y Ariadna ha sabido guiarles no como jefa, sino como líder cercana, que inspira con el ejemplo y confía en la fuerza de un equipo comprometido con México.

En Chihuahua, y particularmente en la Sierra Tarahumara, el impacto de su trabajo ha sido conmovedor. Hasta esas montañas donde antes el Estado era un rumor lejano, han llegado los programas sociales. Las pensiones a adultos mayores y el programa Sembrando Vida han sido como un abrazo del país a sus pueblos originarios. Las mujeres indígenas, que por siglos han cargado con la historia y el silencio, hoy reciben apoyos sin tener que pedir permiso ni agradecer favores. En cada tarjeta del bienestar entregada, hay dignidad reparada.

Ariadna ha sido, desde los tiempos del Gobierno del Distrito Federal, una colaboradora cercana de Andrés Manuel López Obrador. Lo acompañó con lealtad y convicción, aprendiendo de su ejemplo y aportando su sensibilidad. Desde la Red de Transporte de Pasajeros hasta la Secretaría de Bienestar, su camino ha sido coherente, firme y lleno de resultados.

Cuando el huracán Otis golpeó Guerrero con una furia desgarradora, fue Montiel quien se trasladó de inmediato a la zona de desastre. No esperó boletines ni ceremonias: organizó un censo casa por casa, y coordinó la entrega directa de apoyos, enseres, y reconstrucción. En medio del caos, llevó orden, consuelo y presencia del Estado.

También ha enfrentado con sensibilidad la dolorosa realidad de las deportaciones exprés desde Estados Unidos. Bajo su liderazgo, se creó el programa “México te abraza”, una respuesta llena de humanidad para quienes regresan a su tierra sin nada más que incertidumbre. Con ese programa, Bienestar no solo entrega ayuda: recibe con dignidad, acompaña, integra y abraza.

Su trabajo realizado en Bienestar no se mide solo en estadísticas, sino en los ojos de una madre que ahora puede criar a sus hijos con menos incertidumbre, en la tranquilidad de un abuelo que ya no está solo, en las manos callosas de un campesino que hoy recibe apoyo. Ariadna Montiel y su equipo han hecho de la Secretaría de Bienestar el corazón de la 4T.

Jael Argüelles

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes