Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"En 2026 habrá más recursos para búsqueda de personas, agencia digital y protección de migrantes", dice Monreal

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila adelantó que en el presupuesto de 2026 habrá más recursos para apoyar los trabajos de desaparición forzosa, la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones y la protección de los migrantes mexicanos dentro y fuera del país.

“No podría aplicarse la Ley de desapariciones si no tuviera un presupuesto. Entonces sí va a haber un presupuesto”, aseguró.

En conferencia de prensa, Monreal Ávila incluyó también a la Agencia Digital, “porque es una nueva institución que se crea con facultades nuevas”. “Acabamos de aprobar la Ley de telecomunicaciones y radiodifusión que trae una carga presupuestal inmediata y que sí se va a prever en el presupuesto”, explicó.

El líder de Morena en el recinto legislativo de San Lázaro recordó que el jueves pasado, Estados Unidos aprobó 170 mil millones de dólares para la la deportación de migrantes, “ y nosotros tenemos que aumentar el presupuesto para que reforcemos a los consulados, la política internacional y la protección de mexicanos en el exterior”.

“Sí, debe de haber un aumento sustancial para la protección de los derechos de los migrantes en los Estados Unidos y hacer frente a esa situación”, mencionó.

Monreal Ávila consideró que México tiene presupuesto para enfrentar una deportación masiva.

“Creo que las empresas y las industrias, están listas para recepcionar a aquellos trabajadores que sean deportados para incorporarlos a la planta productiva del país”, comentó.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Ricardo Monreal incluyó a la seguridad del país en la ampliación del presupuesto, “con la nueva ley de investigación y de inteligencia trae un gasto adicional en equipos, en tecnología, en incluso agentes, investigadores, y estamos preparados para eso”.

“Y también, las Fuerzas Armadas. Es decir, todo el contenido de seguridad, Guardia Nacional, Sedena, Marina y Seguridad Pública está protegido”, garantizó.

En cuanto a la agenda legislativa, reiteró que será prioridad para su bancada la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, “e iniciar gradualmente y conllevar a cabo esta demanda de la clase trabajadora”.

“Se está conversando con empresarios, con centrales obreras, con grupos de trabajadores. Esa es una prioridad para el grupo de Morena”, abundó.

Como segunda prioridad resaltó reglamentación de la reforma judicial, porque “logramos la reforma constitucional, pero todavía estamos pendientes de la reglamentación de esta reforma, fundamentalmente en cuatro leyes contenidas en tres paquetes”.

 

con información de: LatinUs.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes