CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Estados Unidos desplegó alrededor de 200 marines en Florida como apoyo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
El Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM, por sus siglas en inglés) anunció este jueves que aproximadamente 200 infantes de marina del Escuadrón de Apoyo del Ala de Infantería de Marina 272 de la Estación Aérea del Cuerpo de Infantería de Marina New River, en Carolina del Norte, se movilizarían en la ciudad de Florida, así como también en Luisiana y Texas.
Como parte de la primera oleada de apoyo del USNORTHCOM los 200 marinos únicamente se enfocarán en tareas administrativas y logísticas de las acciones realizadas por elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), por lo que no podrán tener contacto directo con personas bajo custodia del ICE, ni efectuar detenciones hacia inmigrantes indocumentados.
Esta medida se llevó a cabo como respuesta a una solicitud emitida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el pasado 9 de mayo, por lo que en junio el secretario de defensa de la nación estadunidense, Pete Hegseth, permitió la movilización de hasta 700 militares del Departamento de Defensa.
“Este apoyo proporciona recursos cruciales para apoyar la misión del ICE, liberando al personal policial para que se concentre en tareas y misiones de seguridad”, afirmó el Departamento de Defensa de los Estados Unidos en un comunicado.
Desde junio, el mandatario estadunidense Donald Trump ha llevado a cabo redadas masivas migratorias en varias ciudades de Estados Unidos, comenzando con Los Ángeles, California, al ser la ciudad conocida como “santuario para los migrantes”, en la que habitan 10,6 millones de personas originarias de otros países, representando el 27% del total de la población de Estados Unidos.
Estas deportaciones han llegado a otras ciudades como Nueva York, Chicago, Filadelfia, Phoenix, Denver, Miami, Atlanta, Omaha, Vinton, Oxnard, Boston, Denver y Washington.
Hasta ahora 252 mexicanos han sido deportados del país estadunidense, tras las redadas emitidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Con información de: Proceso.